Nueva novela de Gioconda Belli.
Archivo de la etiqueta: exilio
Mientras paso mi cepillo en mis brazos y piernas, después de haber hecho una hora de ejercicio —de ese al que ahora le llaman «para masa muscular para las de más de 40», pienso en mi juventud como mujer. El ritual diario se convierte en un momento de introspección, donde cada pasada del cepillo parece querer borrar no solo la […]
Flor de María Gálvez
Leer más
Escribo esta carta porque es la única forma de comunicación con vos, espero encontrar la forma de hacerla llegar. Te escribo desde el exilio y vos ahora estás en la cárcel, quién lo iba a imaginar que al conocernos nos estábamos organizando para cambiar el país no para ir a la cárcel y mucho menos salir al exilio, pero hay […]
Lucía Ixchiu
Leer más
Recientemente, alguien me hizo un comentario que resonó profundamente en mí: “¡Ojalá no pasen 40 años de nuestro exilio!” Sus palabras me golpearon como un balde de agua fría, recordándome que el tiempo puede ser un aliado cruel en la vida de quienes hemos sido forzados a salir de nuestro hogar. Esa frase encapsulaba una realidad que a menudo trato […]
Flor de María Gálvez
Leer más
Con ‘México 1986’ parece que César Díaz estuviera construyendo una saga de las vidas de una niñez que vivió silencios, pérdidas, exilios, separaciones y que hoy habita un mundo donde la revolución quedó lejana y existen otras amenazas.
Ana Cofiño
Leer más
Hay que tener presente la situación que atraviesan periodistas guatemaltecos hoy exiliados, en tanto, la indiferencia lleva a ignorar las dificultades que están viviendo fuera de su país y cómo está impactando sus condiciones de vida, además, hay que tener en cuenta que al negarles la posibilidad de difundir sus reportes, se está violentando el derecho al acceso a la […]
Rosalinda Hernández Alarcón/La Cuerda
Leer más
Extraña ciudad entonces Berlín donde aún las ruinas de la guerra eran visibles, baldíos desolados, calles cegadas, el muro omnipresente, alambradas, tierra de nadie, torres de vigilancia. Aquí está esta foto, ¿mayo 1975? Antonio y yo frente a la puerta de Brandeburgo cercada por alambradas.
Sergio Ramírez
Leer más
Miguel Ángel Gálvez: “Cada vez se está haciendo más evidente el descaro de todo este procedimiento por los intereses que se manejan detrás de las comisiones de postulación”
Miguel Ángel Gálvez permaneció por 25 años en los juzgados de Guatemala. En Quiché, por ejemplo, tuvo a su cargo el caso de Cándido Noriega, el primer militar juzgado por asesinato. También conoció casos como el del asesinato de tres diputados al Parlamento Centroamericano, el caso Rosenberg, el proceso contra Eduardo Villatoro Cano por la masacre de Policías en Saljacá; el de una red criminal liderada por Byron Lima Oliva, la acusación de genocidio contra José Efraín Ríos Montt y el caso conocido como La Línea, donde estuvieron involucrados el expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti.
Julia Corado
Leer más
A diez años de la partida de Jacobo Rodríguez Padilla resulta menester rememorarlo. Esperamos que el Ministerio de Cultura propicie la publicación de sus valiosos Apuntes en este año de efemérides de la Primavera Democrática. No en vano el presidente Bernardo Arévalo escogió como tema para su toma de posición la Primavera de Vivaldi. Y si no fuera el caso, desearíamos que alguna editorial lo asumiera y que los Apuntes vean la luz y salgan de la imprenta.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
El mandatario también se refirió a la lucha contra la corrupción y la construcción de un nuevo país.
Sofía Menchú
Leer más