El Quijote nos confirma, que quienes existen para otros, adoptan una actitud ajena a esa razón centrada en sí mismos, pero, que tiene, sin embargo, el gran valor ético de que los reconoce como sujetos humanos vivos, que merecen una ayuda solidaria, que les ayude salir o superar esa existencia caída y frágil, llena de carencias humanas-afectivas y materiales, que los hacen sufrir.
Archivo de la etiqueta: El Quijote
Fernando Botero al pintar y esculpir a todos sus personajes con grandes volúmenes corporales nos reveló y enseñó, en el corazón de la modernidad, que existe un ideal diferente, y tal vez más profundo, de la belleza del cuerpo humano del que forjaron los antiguos griegos con sus obras de arte.
Camilo García Giraldo
Leer más
Por un lado, Cervantes deriva la novela capital del castellano de la impureza de la lengua de los infieles (léase árabes) y, por otro lado, pide al rey su traslado hacia la bruma del confín y la periferia de América; como si estuviese convencido de que el castellano no es, de ninguna forma, integridad u ortodoxia.
Rogelio Salazar de León
Leer más