Si bien la fortaleza económica de Estados Unidos descansa en los pilares de la ciencia y la tecnología, Trump ha propuesto recortes masivos del gasto federal en investigación, lo que sería devastador para los progresos en ciencia básica y tendría un efecto dominó en muchos sectores económicos clave.
Archivo de la etiqueta: Donald Trump
Donald Trump cree que el mundo puede ser regido más eficientemente por negociaciones personales; entre hombres “fuertes” y autoritarios; negando la validez de las leyes nacionales, internacionales y constitucionales; centralizadamente; y para favorecer intereses personales y familiares.
Javier Calderon Abullarade
Leer más
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles que ha decidido nominar al senador republicano, Marco Rubio, como su próximo secretario de Estado.
Denis Aguilar
Leer más
El presidente electo de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, avanza en la conformación de su gabinete para el 20 de enero y anunció que el magnate Elon Musk y el expresidenciable Vivek Ramaswamy serán los timoneles del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), cuyo acrónimo coincide con la criptomoneda que creó el dueño de la red social X.
Con información de Voz de América
Leer más
Inmediatamente después del triunfo de Donald Trump en las recientes elecciones presidenciales norteamericanas, en al menos siete estados norteamericanos, muchos estudiantes universitarios incluyendo algunos de secundaria, recibieron mensajes personalizados que los alertaban del regreso de la esclavitud y de la discriminación contra las mujeres. Vale recalcar que estos mensajes fueron recibidos por estudiantes negros y mujeres. Muchos sospecharon que estos […]
Jorge Mario Rodríguez
Leer más
Las recientes elecciones en Estados Unidos, han dejado al descubierto la preocupante situación de sus líderes políticos. Quizá este fenómeno no sea solamente algo que esté sucediendo en aquel país, sino en el mundo entero. Pero enfócandonos en las recientes elecciones de EE.UU. y sus resultados, invita a un análisis que recoja las diversas opiniones que generan los candidatos: Kamala […]
Mariana Rohrmoser
Leer más
Estados Unidos ha sido, durante mucho tiempo, un referente en materia de democracia. A pesar de las profundas divisiones ideológicas que han marcado su historia, el país ha demostrado una notable capacidad para gestionar los cambios de poder de manera pacífica y democrática. En los últimos años, hemos sido testigos de cómo figuras políticas que promueven discursos de odio y […]
Elías Talé
Leer más
Las recientes elecciones en Estados Unidos han arrojado resultados que, lejos de ser predecibles, han revelado un país profundamente dividido y polarizado. Aunque muchos analistas esperaban el resurgimiento del Partido Demócrata, los resultados demuestran un claro descontento hacia sus políticas y liderazgos. La incapacidad del partido para ganar en los “swing states” y el escaso apoyo entre la mayoría de […]
Estuardo Porras Zadik
Leer más
Ahora las intervenciones militares no parecen sino fantasmagorías lejanas. En tiempos del big stick habría sido impensable que Estados Unidos pudiera convivir con regímenes que desafían los alineamientos tradicionales, o buscan alianzas políticas y económicas fuera del hemisferio, cuando la vieja doctrina Monroe parece disolverse en el tiempo.
Sergio Ramírez
Leer más
Lo peor que le puede pasar a Guatemala es tener una relación contenciosa con su principal socio comercial. Esto incumbe también al sector privado. Guatemala, como alguna vez lo puntualizó Juan José Arévalo, es una sardina frente a un tiburón. No obstante, hay cartas que pueden ser utilizadas para prevenir disrupciones innecesarias en la relación bilateral.
Alfredo Ortega
Leer más