A esta hora, el candidato republicano ya ha alcanzado los 277 votos electorales y se proclamó presidente de los Estados Unidos por segunda vez.
Archivo de la etiqueta: democracia
En el foro sobre los ochenta años de la revolución de octubre de 1944 realizado este jueves en el Palacio Nacional el presidente Bernardo Arévalo resaltó que la misma siempre sería objeto de debate, como lo han sido la revolución francesa de 1789 y otros hitos de la historia que continúan siendo objeto de estudio y que, por tanto, se […]
Fernando González Davison
Leer más
Hace un año, el pueblo guatemalteco demostró su inquebrantable espíritu de resistencia, frente a las fuerzas que amenazaban con despojarnos de nuestra democracia y soberanía. La ciudadanía, guiada por la sabiduría ancestral de nuestros pueblos originarios, logró cambiar el rumbo de nuestra nación, este hecho histórico nos recuerda la importancia vital de la unidad, la exigencia de nuestros derechos y […]
Elías Talé
Leer más
Es conveniente construir el tipo de desarrollo que instituciones y actores retrógrados jamás han logrado. La intimidación es un intento de resistencia a estos cambios; es un intento de reafianzarnos a sistemas probadamente defectuosos.
José Gálvez
Leer más
Eric Jacobstein, subsecretario de Estado adjunto para América Central en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, habló con ePInvestiga en su reciente visita a Guatemala, en donde participó en el Foro Centroamericano de Donantes “CADF2024”, organizado por Seattle International Foundation.
Rodrigo Estrada y Ricardo Quinto
Leer más
Las elecciones son uno de los pilares fundamentales de cualquier democracia. Estas, le debiesen permitir a los ciudadanos ejercer su derecho a elegir a sus representantes, a definir el rumbo de su país y, en última instancia, a modelar sus vidas. Sin embargo, es esencial recordar que las elecciones tienen consecuencias profundas y duraderas. En nuestro país, la realidad que […]
Estuardo Porras Zadik
Leer más
La manipulación política, como cualquier tipo de manipulación que los seres humanos practican entre sí, se sustenta en el engaño. Cuando unos hombres manipulan a otros, siempre los engañan de modo deliberado y consciente.
Camilo García Giraldo
Leer más
Creo que una de las disyuntivas a las que estamos irremediablemente abocados como sociedad es a la de EVOLUCIONAR o BARBARIZARNOS, lo que podría enunciarse también en términos parecidos: civilización o salvajismo, democracia o anarquía, paz o guerra, progreso o retroceso, innovación o conservadurismo, izquierda o derecha, etcétera, aunque no toda esta enumeración sea paralelamente equivalente. En esta ocasión creo […]
Raúl de la Horra
Leer más
En Guatemala, la captura y cooptación del Estado que se ha venido visibilizando durante la última década ha tenido un impacto nocivo en el apoyo a la democracia, según las encuestas de opinión. Esa erosión de la fe en la democracia responde a la falta de capacidad para garantizar bienes, servicios y derechos a los ciudadanos.
Vaclav Masek @_vaclavmasek
Leer más
En tiempos recientes, Guatemala ha experimentado una serie de desafíos que amenazan la estabilidad de su democracia. La defensa del voto en 2023 y la lucha contra las mafias políticas son ejemplos claros de cómo la atención ciudadana se convierte en un pilar fundamental para preservar nuestras instituciones. Sin embargo, estamos enfrentando un problema aún más profundo: la crisis de […]
Annelisse Escobar
Leer más