El Ejecutivo decidió finalmente jugar a la política real, ello implica una buena dosis de claridad de las implicaciones de esa decisión, necesaria para su sobrevivencia. La ampliación presupuestaria ha sido considerada como indispensable para salir a flote. Esa iniciativa es equivalente al salvavidas, el instrumento financiero, pero también político que permitirá realizar o al menos avanzar los pilares que […]
Archivo de la etiqueta: Congreso de la República
El pasado 6 de agosto, el Congreso de la República inició la interpelación solicitada por la diputada de Valor, Sandra Jovel, contra el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. Sin embargo, la sesión fue interrumpida por falta de quórum, lo que no significa que la interpelación no continuara. Además, están pendientes los juicios políticos del canciller, Carlos Martínez, y Liwy Grazioso de Cultura y Deportes.
Jovanna García
Leer más
Este 7 de agosto, agentes del Ministerio Público (MP) acudieron al despacho del presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, para solicitarle información detallada sobre asesores contratados bajo el renglón 022 por la junta directiva del legislativo. Según el sistema del MP, el caso fue abierto de oficio este 6 de agosto, mismo día en que fue asignado a la Fiscalía contra la Corrupción.
Jovanna García
Leer más
Congreso prioriza interpelaciones a ministros y no agendan juramentación de comisionados de Postuladoras
Este lunes 22 de julio, el Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo y el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, dieron una conferencia de prensa en la que informaron que los ministros y ministras del Gobierno han sido citados por congresistas en más de mil ocasiones desde el inicio de la administración de Bernardo Arévalo. Esta semana, inician las interpelaciones a Jiménez y a Carlos Martínez, ministro de Relaciones Exteriores, pero el Legislativo aún no agenda la juramentación de los comisionados para renovar las Cortes.
Jovanna García
Leer más
“Si los partidos de oposición utilizan su poder de manera irresponsable contribuyen al fracaso de un gobierno, pues obstaculizan su capacidad para gobernar, debilitan su legitimidad y generan inestabilidad política”.
Estuardo Porras Zadik
Leer más
Congreso ha contratado a 314 asesores más de lo permitido y algunos se dedican a tareas administrativas
La Alianza para un Congreso Eficiente –conformada por Guatemala Visible, Fundación Proyecto de Vida y el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN)– presentó un informe sobre el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias de 2024 del Congreso de la República, donde se destaca que la cantidad de asesores contratados supera a la permitida en la Ley Orgánica del Organismo Legislativo.
Denis Aguilar
Leer más
El artículo 166 de la Constitución establece que los ministros de Estado tienen excepción de atender interpelaciones cuando se trata de asuntos diplomáticos; sin embargo, seis bancadas del Congreso buscan interpelar al canciller Carlos Ramírez por el voto de Guatemala el pasado 10 de mayo ante la ONU para que Palestina sea declarado un Estado de pleno derecho.
Jovanna García
Leer más
Pueblos originarios exigen reformas a la Ley Orgánica del MP mientras diputados no asisten al Congreso
Para este jueves 9 de mayo, el Congreso tenía programada la 27a sesión ordinaria donde se discutirían en tercer debate los proyectos de decreto para aprobar la Ley de Vacunación y de Competencia, entre otras iniciativas. Sin embargo, el presidente del Congreso, Nery Ramos, cerró la sesión por falta de quórum. Por su parte, autoridades de pueblos indígenas exigieron que se aprueben las reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público (MP).
Jovanna García
Leer más
El presidente de la República anuncia cadena nacional. Las redes comienzan a agitarse, las elucubraciones se acrecientan y las opiniones con ataques incluidos se exacerban. Aunado a ello, se presentan acciones legales por parte del Ministerio Público, entidad que, por alguna razón se sintió amenazada, considerando que las decisiones que vendrían de la cabeza del Ejecutivo podrían desmoronar su actual […]
Mariana Rohrmoser
Leer más
En una auténtica república democrática, Guatemala tendría unos 100 diputados, uno por cada 100 mil electores potenciales (según el último padrón electoral). Éstos serían auténticos representantes porque habrían sido elegidos competitivamente en cada uno de los 100 pequeños distritos o “sub-distritos”, de manera que los votantes sabrían quién es su representante en el Congreso, por qué lo eligieron, dónde vive, […]
Lionel Toriello
Leer más