Así como Dios fue concebido por los antiguos judíos como el Verbo, como el portador supremo del lenguaje verbal, la música es el lenguaje verbal armoniosamente hecho con la voz de los seres humanos o con la interpretación de los instrumentos.
Archivo de la etiqueta: Camilo García Giraldo
Ilustración: Amílcar Rodas En las postrimerías del siglo XIX, era un hecho más o menos constatable y visible para los intelectuales americanos, el fracaso de los Estados surgidos de la independencia, para dirigir los destinos de los pueblos, de acuerdo a los ideales republicanos, que, la mayoría de los próceres habían enarbolado. Las sucesivas y prolongadas tiranías de caudillos civiles […]
Camilo García Giraldo
Leer más
Rembrandt intuyó que la belleza física de los seres humanos no es capaz de concentrar o absorber la totalidad de su ser.
Camilo García Giraldo
Leer más
La Tumba de los Patriarcas está considerada uno de los lugares más sagrados del judaísmo y el islam. Foto: Wikipedia Como se sabe los seres humanos de las sociedades tradicionales pre-modernas han creído con especial fuerza que existen ciertas cosas, objetos físicos naturales y/o artificiales, que poseen un carácter sagrado, es decir, cosas que están o se sitúan aparte del resto de las […]
Camilo García Giraldo
Leer más
En memoria de Luis Aceituno, un ilustre admirador de la obra de Kafka.
Camilo García Giraldo
Leer más
El paso completo y definitivo del reino de la necesidad de trabajar al reino de la libertad del trabajo, de la obligación coactiva de trabajar, es en gran medida un paso que la humanidad nunca podrá dar.
Camilo García Giraldo
Leer más
La meta que se proponen alcanzar los seres humanos en el viaje de sus vidas no puede ser nunca la que dé sentido a su existencia, como pareciera ser a primera vista. Es más bien, en la realización de este viaje, en el andar por el tiempo sorteando los múltiples obstáculos y peligros que se presentan donde yace ese sentido, el único realmente importante y valioso que los sostiene en pie.
Camilo García Giraldo
Leer más
Los primeros filósofos griegos y occidentales, los pre-socráticos, sostuvieron que el aire y el agua son los elementos originales de toda la diversidad de entes de la naturaleza porque están presentes en todos ellos, porque son universales. Fundaron así la filosofía, al atribuirle a estos elementos la fuente o el origen de todo lo existente.
Camilo García Giraldo
Leer más
El recorrido mágico de la sangre de José Arcadio Buendía, que regresa al lugar de su nacimiento para fundirse definitivamente en él, se parece al recorrido que realiza Juan Preciado al regresar a la población donde nació para morir en medio de los muertos vivientes y así reunirse con ellos como su gran familia.
Camilo García Giraldo
Leer más
El triunfo de la duda racional cartesiana no es completo en la modernidad. Es apenas parcial y limitado, porque los seres humanos no solo son seres de razón sino también seres sensibles. Y cuando el lado sensible predomina sobre el racional hacen girar sus existencias en torno a sus emociones y sentimientos.
Camilo García Giraldo
Leer más