A pesar de la abrumadora evidencia científica sobre el cambio climático y el hecho de ser la mayor emergencia existencial que confrontamos como humanidad, el negacionismo climático persiste, se amplifica y se consolida debido a una combinación de factores ideológicos, económicos y políticos. La relación entre el negacionismo climático, la extrema derecha y el fundamentalismo religioso (particularmente el neopentecostalismo) es […]
Archivo de la etiqueta: cambio climático
Los desafíos climáticos que enfrentan países como Guatemala están profundamente relacionados con la “ruptura metabólica” que varios/as académicos/as críticos/as atribuyen al capitalismo. Este concepto, desarrollado por teóricos como Brett Clark, John Bellamy Foster y Stefano B. Longo, se refiere a la disrupción de los ciclos naturales por las acciones económicas del sistema dominante y la relación entre los seres humanos […]
Marco Fonseca
Leer más
En un comentario anterior mencioné a los “jinetes del apocalipsis” de los que nos habla el filósofo Slavoj Žižek. Los “cuatro jinetes” de este apocalipsis moderno son la crisis climática y ecológica, las consecuencias de la revolución biogenética e informática, los desequilibrios internos del sistema y el crecimiento explosivo de las divisiones, exclusiones y rupturas sociales. Hoy quiero comenzar con […]
Marco Fonseca
Leer más
Guatemala, conocida como el «país de la eterna primavera«, ostenta este distintivo apodo con total merecimiento. A diferencia de sus vecinos centroamericanos, Guatemala presume de una diversidad climática excepcional, albergando más de 360 microclimas. Esta riqueza natural sin parangón la convierte en un destino turístico incomparable, ofreciendo una flora exuberante y variada como ninguna otra. Tras años de lastimar a […]
Elías Talé
Leer más