La discusión pública sobre los primeros 100 días del gobierno del presidente Bernardo Arévalo, a partir de la idea de la “primavera democrática”, ha alterado la forma en que se percibe la nueva administración. Metáforas como las de una “primavera que no floreció”, en referencia a una fallida transición hacia una situación más próspera y llena de vida en corto […]
Archivo de la etiqueta: 100 días
El origen de medir y exponer los logros de la gestión gubernamental en 100 días no deviene de una normativa o política formalmente establecida, pero por diversas causas se ha convertido en una práctica informal, puesta o autoimpuesta por algunos gobernantes desde sus campañas, la cual tiene varias consecuencias. En algunos países esta práctica bastante usual se considera importante para […]
Mariana Rohrmoser
Leer más
Desde hace tiempo he tenido la intención de reorganizar mi vida, redefinir mis prioridades, tomar responsabilidades más enfocadas, ordenar mis espacios y hacer nuevos hábitos. El gran problema de todo esto es que más allá de tener la intención, debe de haber un primer paso, sin importar cuan pequeño, pero que abra el camino para esos cambios significativos. Debido a […]
Raúl del Valle
Leer más
Los famosos cien días, no son más que una cábala, que permite atisbar el rumbo que asumirá el gobierno recién electo. Plazo, que se utiliza desde el gobierno recién instaurado para demostrar los primeros frutos de la nueva gestión. Sus logros. La oposición, en contrario, lo utiliza para demostrar el error de haber electo a quien ejerce gobierno, pues los […]
Helmer Velásquez
Leer más
En política el tiempo no corre por segundos, minutos y horas; corre por coyunturas, crisis y eventos inesperados que llegan para bien o para mal, en cualquier día. Hay momentos de “viento en cola” que en política no suelen ser frecuentes y que por tanto deben aprovecharse al máximo por el piloto de la nave. Uno de esos momentos es […]
Manfredo Marroquín
Leer más
En los primeros 100 días del nuevo gobierno, tanto analistas como medios de comunicación se han dedicado a evaluar si la nueva administración ha cumplido con sus promesas. Sin embargo, la frase «rescatar la economía» que ha sido utilizada para describir este objetivo parece simplificar en exceso la complejidad de los desafíos económicos que enfrenta el país. Si bien puede […]
Hugo Maul R.
Leer más