La clase política guatemalteca gusta posesionarse en modo “relax” dejando para mañana y mejor si para nunca, la discusión, debate y toma de decisión sobre los temas urgentes de interés nacional. Llevamos más de tres meses enfrascados en el monotema del Ministerio Público y ni uno ni otro bando cede para buscar una salida que sea la mejor para la […]
Archivo para la categoría: Opinión
“Las oportunidades perdidas no solo representan una decepción para aquellos que depositaron su confianza en una nueva opción, sino que también tienen consecuencias más amplias para el país en general”.
Estuardo Porras Zadik
Leer más
La discusión pública sobre los primeros 100 días del gobierno del presidente Bernardo Arévalo, a partir de la idea de la “primavera democrática”, ha alterado la forma en que se percibe la nueva administración. Metáforas como las de una “primavera que no floreció”, en referencia a una fallida transición hacia una situación más próspera y llena de vida en corto […]
Hugo Maul R.
Leer más
El juicio en contra de las personas acusadas por la muerte de 41 niñas, ocurrida dentro del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, es relevante para nuestra sociedad; sin embargo, no ha tenido la cobertura que debiese y es algo realmente preocupante ya que no se le está dando la importancia que debe tener el hecho que, en un hogar […]
Flor de María Gálvez
Leer más
El presidente Bernardo Arévalo quiere destituir a la fiscal general Consuelo Porras y tiene sobradas razones, pero no encuentra el cómo. Como decimos, razones tiene. Recordemos tres que son de bulto: 1. Es público y notorio -fue incluso señalada por el Consejo Permanente de la OEA desde el periodo postelectoral- que la fiscal es la principal amenaza a la democracia, […]
Editorial
Leer más
El problema con los virus cognitivos, las creencias y las sugestiones que han impregnado nuestra mente en los estados de baja atención crítica, o sea, en los estados de alta vulnerabilidad emocional, radica en que dichos virus nos atrapan y nos fijan de inmediato en una modalidad de conciencia que nos empuja a ver sólo lo que creemos, o sea, […]
Raúl de la Horra
Leer más
Hace poco recordaba aquellas anécdotas que alimentan los recuerdos de esos seres que ya trascendieron a la otra dimensión y que permanecen en lo más profundo de la mente y del ser. Cuando se cuentan y escuchan historias, relatos y vivencias, permite que nos adentremos en el reconocimiento de lo que hemos perdido u olvidado, como lo son la memoria, […]
Mi’nawee’ López González
Leer más
La vulgar Jovel acusó a la CICIG de haberse convertido en “una estructura paralela”, como si se tratara de un oscuro “poder paralelo” como “La Cofradía” que mandaba detrás de Morales; y que Velásquez quería desmantelarla. La corrupción oficial era clara para el pueblo y apoyaba en más de setenta por ciento a Velásquez. El presidente Morales ratificó que Iván […]
Fernando González Davison
Leer más
Pudo haber sido una gran casualidad que la famosa canción de la banda de rock de los 80 Van Halen tuviera entre sus grandes éxitos una canción llamada Panamá, que se trató más de un carro que del país en sí, pero vaya si las cabezas voltearon al país. Panamá es un país único por su historia política, su ubicación […]
Roberto Wagner
Leer más
Llegué a la rue Grenetta en algún momento indeterminado de 1982. Yo tenía algún tiempo de deambular por París y alguien me habló de Luis Eduardo Rivera y Raúl de la Horra: “Son escritores, buena gente, medio anarquistas y viven cerca de la calle de las putas”, me dijeron. El apartamento quedaba en un altillo casi sacado de alguna película […]
Luis Aceituno
Leer más