Los “veintiuno del Juliana” hablan por todos los estadounidenses. Todos tenemos derecho a un clima habitable, con aire y agua limpios.
Archivo para la categoría: Dominical
Todo el tejido social ve dibujada en su vida diaria la estela de un sistema de justicia que no imparte justicia. A todas las personas nos hiere ese vacío mucho más de lo que es evidente a primera vista.
José Javier Gálvez
Leer más
Premio Nobel de Literatura 2013 y maestra incontestable de la narrativa corta contemporánea, la escritora canadiense Alice Munro murió la semana pasada a los 92 años. Es autora de títulos emblemáticos como Las Lunas de Júpiter, El progreso del amor y Amistad de juventud. Les ofrecemos uno de sus cuentos para celebrar su memoria.
Alice Munro
Leer más
Sobre nuestro primer poeta exiliado escribe el Premio Nacional de Literatura Francisco Morales Santos en su Evocación profunda a Rafael Landivar, una novela corta, aún inédita, sobre el destierro del autor de la Rusticatio Mexicana, de la que les compartimos un fragmento.
Francisco Morales Santos
Leer más
A través de un video, el artista visual, retrata cómo los constantes cambios en precios del petróleo afectan la cotidianidad de los guatemaltecos.
Ana Lucía Mendizábal
Leer más
El Granada nos convierte en peregrinos que buscan el tiempo perdido y las uvas con sus tiernos racimos nos hacen creer que este se recobra. A veces también se oyen tangos. Somos de los clientes que imaginan al Granada con un Proust y un Darío libando en una mesa y a Neruda con Sarita Montiel en otra.
Jaime Barrios Carrillo
Leer más
Rompe con todas las autocensuras impuestas por las reglas políticamente correctas y da una sorpresa demostrando que la imaginación puede ir más allá de los límites de lo natural.
Méndez Vides
Leer más
Como el personaje de El ser y la nada de Sartre, Horacio Oliveira encuentra en el amor la posibilidad de darle un sentido integrado a su existencia; y como él, no logra darle ese fundamento permanente y duradero a su vida porque es incapaz de amar, porque en el fondo solo quería ser amado.
Camilo García Giraldo
Leer más
1. Las Naciones Unidas y un importante grupo de países amigos promotores, viabilizaron la firma de los Acuerdos de Paz en Chapultepec (enero de 1992) con los que se puso fin a la guerra civil en El Salvador y se cimentaron las bases para la convivencia democrática, el respeto a la institucionalidad y a los derechos humanos, pasando la página […]
Redacción
Leer más
Lo que nació como una subasta benéfica, se ha convertido en un referente para el arte de la región y en una ventana de exposición para artistas emergentes y consagrados.
Ana Lucía Mendizábal
Leer más