Por medio del Acuerdo Gubernativo 46-2025, se obliga a los propietarios de motocicletas a adquirir un seguro. De no contar con éste, la multa será de Q500 y en el caso de un accidente sin seguro la multa será de Q2 mil.
Para los vehículos particulares se emitió el Acuerdo Gubernativo 47-2025, que establece una cobertura mínima de 200 salarios mínimos y la multas oscilan entre los Q800 y Q3 mil 200.
Mientras que para el transporte urbano de pasajeros se emitió el Acuerdo Gubernativo 48-2025, se pide una cobertura de al menos 400 salarios mínimos. Estos tendrán una multa de hasta Q15 mil si no se cuenta con un seguro vigente.
En el caso del transporte de carga, a través del Acuerdo 49-2025, se emitieron disposiciones y sanciones similares al que se estableció para el transporte de pasajeros.
Según el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, durante aproximadamente un año, con el acompañamiento de la sociedad civil, se estuvo trabajando en estos nuevos reglamentos de tránsito. En este proceso participaron asociaciones de víctimas de accidentes de tránsito y también aseguradoras.
“La medida que hoy anunciamos no es una imposición ni un capricho, es una decisión impostergable”, dijo el ministro.
Jiménez mencionó que los nuevos reglamentos de tránsito establecen cambios fundamentales para la seguridad vial.
Los nuevos reglamentos de tránsito entrarán en vigencia en un plazo máximo de 45 días.
Regulaciones en el transporte urbano
Los nuevos reglamentos publicados hoy también contemplan regulaciones estrictas al transporte de pasajeros y de carga.
Según Jiménez, los buses y el transporte pesado deberán cumplir con estándares de seguridad rigurosos con el propósito de reducir los riesgos en carreteras.
“Se implementarán controles más estrictos en terminales y puntos de chequeo para evitar sobrecargas y fallas mecánicas”, indicó.
Jimenéz afirmó que con estos reglamentos se están endureciendo las sanciones para conductores que manejan sin licencia, en estado de ebriedad o con exceso de velocidad y que los reincidentes podrán enfrentar sanciones legales más severas.
Además, mencionó que se estará fortaleciendo la fiscalización vial con el uso de tecnología para detectar infracciones en tiempo real y que se incrementarán operativos sorpresas en rutas determinadas.
Etiquetas:Guatemala Mingob Multas Portada reglamento de tránsito Seguros transporte urbano