Rectores Cortés y Arévalo afirman que serán “impermeables a presiones externas”

El rector de la Universidad Rafael Landívar (URL), el sacerdote Miquel Cortés y el rector de la Universidad InterNaciones, Raúl Arévalo, aseguraron a los medios de comunicación que no cederán a presiones externas mientras presiden las Comisiones de Postulación para la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelaciones.

Jovanna García     junio 6, 2024

Última actualización: junio 6, 2024 7:33 pm

Luego del foro de decanos, los rectores elegidos dieron declaraciones a la prensa y ambos presidentes destacaron el compromiso que tienen con la transparencia y la legalidad en los procesos de selección de magistrados. Con esto responderán a la sociedad civil y aseguraron que estará abierta la observancia tanto nacional como internacional, incluyendo la participación de la Organización de Estados Americanos (OEA). 

Los profesionales afirmaron que las reuniones previas a la elección pública se enfocaron en abordar las necesidades del país y no en intereses particulares. Garantizaron actuar sin presiones externas y seguir estrictamente lo que la ley estipula. Además, se comprometieron a mantener un proceso transparente y accesible, asegurando espacios para la observación ciudadana y de la prensa.

Perfil de los rectores representantes 

Miquel Cortés Bofill es el decano de la Universidad Rafael Landívar, es licenciado en Pedagogía por la Universidad de Barcelona y en Estudios Eclesiásticos por la Facultad de Teología de Catalunya, España. 

Además, posee estudios de posgrado en Teología en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de El Salvador, y ha participado en un seminario sobre educación social en la Universidad de Comillas, Madrid, España. 

Se ha desempeñado en roles como director general y coordinador regional de la Fundación Educativa Fe y Alegría en Guatemala y Centroamérica respectivamente, y ha sido párroco en Guatemala y Bolivia.

Raúl Horacio Arévalo es el decano de la Universidad InterNaciones, es Médico y Cirujano por la Universidad de San Carlos (Usac) y especialista en Medicina Interna por el Mount Sinai Medical Center de Miami, Florida. 

También es becario de cardiología del Svenska Institute de Uppsala, Suecia. Su formación en alta gerencia incluye estudios en el Programa de Alta Gerencia del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), el Management Development Program en Egerkingen, Suiza, y en Gerencia Médica por la Escuela Loyola Internacional para las Américas. 

Según el Movimiento ProJusticia, durante su liderazgo, la universidad ha firmado convenios con varias instituciones gubernamentales y profesionales para fomentar programas especializados de capacitación.

Por primera vez la Usac no preside Comisión de Postulación 

Pese a que diversas fuentes políticas afirmaban que Walter Mazariegos presidiría una de las comisiones, no fue propuesto por ninguno de los rectores. 

Mazariegos era rechazado por toda la comunidad estudiantil y organizaciones de sociedad civil debido a la elección fraudulenta en la que fue nombrado en mayo de 2022, y su inclusión en la Lista Engel del Departamento de Estado de Estados Unidos.

“Hoy tenemos una gran responsabilidad para elegir a los dos presidentes que van a integrar las dos Comisiones de Postulación”, dijo previo a iniciar la votación, proponiendo que la elección se realizara por mayoría simple, lo cual fue aceptado por los rectores. 

En declaraciones a la prensa, los rectores electos indicaron que ante las dudas de su honorabilidad y transparencia, eligieron no votar por él.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?