¿Quiénes integran la directiva del CANG que se niega a ceder el poder?

Ayer se dio a conocer que la actual Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) se ha negado a ceder los cargos a las nuevas autoridades gremiales que fueron electas en febrero de este año. Esta medida se da luego de una apelación contra el proceso electoral presentada por Diego y Ricardo Sagastume.

Denis Aguilar

marzo 20, 2025 - Actualizado marzo 20, 2025

El periodo de la actual directiva del CANG finalizó ayer; pese a esto, decidieron suspender la toma de posesión y prolongarse en sus funciones, debido a que la apelación en curso no ha sido resuelta en definitiva. 

La Junta Directiva basó su decisión en precedentes de la Corte de Constitucionalidad (CC), los cuales indican que mientras estén vigentes procesos de impugnación, no se debe avanzar a siguientes etapas, como juramentación y toma de posesión.

Patricia Gámez, presidenta electa de la Junta Directiva del CANG con la planilla 10, dijo a través de sus redes sociales que es motivo de “profunda preocupación, que un precedente de esta naturaleza afecte la certeza jurídica del CANG”, entidad gremial que calificó como “referente jurídico”.

“Insto a la Junta Directiva 2023-2025 a que evite materializar los efectos de la resolución emitida el 17/3/2025 con la que pretenden prorrogar su mandato sin el consentimiento y en contra de los intereses de los agremiados que con este acto nos convertimos en agraviados”, afirmó Gámez.

Junta directiva 2023-2025

  1. Mario Antonio Siekavizza Álvarez

Es el presidente de la Junta Directiva actual. El Movimiento Pro Justicia lo ha señalado como un personaje cercano al actual magistrado presidente de la CC, Néster Vásquez. 

Ganó la presidencia del Colegio con la planilla ASPA, ligada a grupos como la Fundación Contra el Terrorismo. 

Fue vocero de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) cuando los magistrados se prolongaron en sus cargos.

Siekavizza fue electo con 122 votos por el Congreso de la República como magistrado titular en 2023, para completar el periodo 2019-2024. Presentó su postulación para magistrado de la CSJ, pero su papelería fue rechazada porque la constancia de su colegiado activo estaba vencida. 

Siekavizza fue visto el pasado viernes en una reunión de la Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales. Fuentes confirmaron que dicha instancia había aprobado responder a una consulta del CANG sobre si la apelación en curso tendría efectos suspensivos ante el cambio de autoridades.

  1. Juan Carlos Sagastume Leytan 

Vicepresidente de la Junta Directiva del CANG. Al igual que Mario Siekavizza, Sagastume Leytan formaba parte del listado de 270 aspirantes a magistrados de apelaciones que se envió al Congreso de la República en el año 2020. 

También fue electo como magistrado de Corte de Apelaciones en 2023 para completar el periodo 2019-2024. 

  1. Sherlly Lily Maldonado Vásquez

Actual secretaria de la Junta Directiva del CANG. Se ha desempeñado también en el cargo de secretaria ejecutiva I en el Congreso de la República, bajo el renglón 011, con el exdiputado Juan Carlos Rodas Lucero, electo por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) en la anterior legislatura.

  1. Waleska Romelia García Contreras

Es prosecretaria de la directiva actual. En 2014 y en 2024 se postuló para ser magistrada de la Corte de Apelaciones.

  1. Carlos Amir Tucux Quemé

Actual tesorero. Participó recientemente en el proceso de elección del Directorio de la SAT, en donde quedó excluido tras presentar una “tacha” en su contra por su vinculación a la defensa en el caso “Buró de Auditores”. Esta firma, propiedad de Bayron Inés de León de León, fue señalada por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de defraudación tributaria.

Tucux Quemé buscó ser vicepresidente del Tribunal de Honor del CANG en las elecciones de 2025 con la agrupación ASPA. 

  1. Guillermo Alejandro Morales Spell

Vocal I de la actual directiva. Se ha desempeñado como abogado de la Procuraduría General de la Nación (PGN).

  1. Lourdes Gabriela Fuentes Guzmán

Vocal II de la Junta Directiva. Se ha desempeñado como abogada en el Instituto de la Víctima.

Etiquetas:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?