Presentan denuncia por construcción de escuelas bicentenario

Anunciaron también varias destituciones en la Dirección General de Caminos.

Denis Aguilar     abril 11, 2024

Última actualización: abril 12, 2024 9:22 am
Locutor: Pável Tuc.

La Comisión Nacional Contra la Corrupción y el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) presentaron una denuncia por la construcción de 14 escuelas bicentenario durante el gobierno de Alejandro Giammattei.

La ministra de Comunicaciones, Jazmín de la Vega, informó que en la construcción de estas escuelas hubo una mala práctica en el proceso de licitación y es que se adjudicó a un único proveedor, que es la empresa Fame Sistema Constructivo Sociedad Anónima.

“Eso no puede darse, porque cerramos la puerta a la participación de más proveedores”, dijo la ministra.

Según la denuncia, de las 14 escuelas bicentenario, solo tres tienen un avance significativo, además, se ha notado una mala calidad en la construcción de estas, como la que está ubicada en Parramos, Chimaltenango, que ya tiene filtraciones y está abandonada.

“Se está denunciando a los funcionarios que intervinieron en la preparación de estas bases de licitación, que van con dedicatoria a un único proveedor”, dijo.

La denuncia se ha presentado contra el director y subdirector de la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE) y otros funcionarios que puedan estar involucrados, según lo establezca el Ministerio Público (MP) en la investigación.

La construcción de las escuelas

La ministra aseguró que el requisito indispensable para la construcción de las escuelas bicentenario era el material denominado Lego PVC, según las bases del proceso de licitación. Además, afirmó que este proveedor es el único que lo suministra.

“Si ve esas escuelas se dará cuenta de la mala calidad de la construcción, de los problemas que se dan de filtraciones y un sin fin de efectos más que el material puede demostrar”, afirmó De la Vega.

Foto: ePInvestiga

Dijo que no está en contra del uso de este material, pero que la licitación debió abrirse a cualquier otro contratista.

De la Vega dijo que el costo de las escuelas oscila entre los Q49 millones a los Q59 millones y que con ese costo se pudieron haber construido escuelas con materiales tradicionales.

Destituciones

Durante la conferencia de prensa, la ministra anunció también destituciones en la Dirección General de Caminos, debido a irregularidades que se han descubierto a lo interno de la institución.

De la Vega dijo que fueron destituidos el subdirector administrativo, el jefe de contabilidad, la jefa de recursos humanos, el secretario general y la jefa de asesoría jurídica, por prestarse a malas prácticas.

”Sus acciones hablan por sí solas, no han suministrado el material que se necesita para trabajar en cada uno de estos lugares y han entorpecido todos los procesos administrativos”, afirmó.

La ministra agregó que han hecho pagos que no se deberían realizar y que se ponen de acuerdo con los contratistas para realizar “ciertos trabajos”, que son actos que riñen con la ley.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?