Piden derogar aumento salarial de diputados y que devuelvan lo que ya se les pagó

Este lunes, Autoridades Indígenas de distintas organizaciones anunciaron que presentarán una serie de memoriales ante el Congreso de la República para exigir que se derogue el aumento salarial que se recetaron los diputados y que estos devuelvan el aumento que ya les pagó.

Denis Aguilar

marzo 24, 2025 - Actualizado marzo 24, 2025
Simeona Zapeta, vicepresidenta de la Junta Directiva de Alcaldes de los 48 Cantones de Totonicapán. Foto: Carlos Alonzo

Simeona Zapeta, vicepresidenta de la Junta Directiva de Alcaldes de los 48 Cantones de Totonicapán, indicó que los memoriales se presentarán ante el presidente del Congreso, Nery Ramos, para el pleno y también para la Junta Directiva del Organismo Legislativo. 

En los memoriales, las Autoridades Indígenas plantean que un aumento presupuestario no significaba que con esto los diputados podrían incrementar su salario. 

“El aumento (del presupuesto general) era, supuestamente, para que el sector más marginado tenga una mejora calidad de vida”, dijo Zapeta. 

Además, indicó que con estas acciones se está pidiendo que de forma inmediata se dé marcha atrás al aumento salarial de los diputados y que también se reintegre el monto que ya fue pagado a los congresistas, correspondientes al mes de febrero. 

Zapeta dijo que a través de estos memoriales están exigiendo una respuesta en un plazo máximo de cinco días y que si no son atendidas sus peticiones podrían tomar acciones. 

En un plantón frente al Congreso, Zapeta hizo un llamado a los diputados a que atiendan sus peticiones, ya que de lo contrario podrían tomar otras medidas. 

“No nos obliguen a tomar las calles, que respondan lo más pronto posible a nuestras peticiones”, dijo el entrevistado.

Piden destitución de asesores 

Durante las movilizaciones que se realizaron este día, las Autoridades Indígenas pidieron también la destitución de asesores y funcionarios de la Presidencia, a quienes señalaron como responsables de incrementar el descontento de la población por las decisiones que han tomado. 

Zapeta indicó que la ingobernabilidad y pérdidas económicas han sido causadas por decisiones erróneas tomadas desde el Ejecutivo. 

Etiquetas:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?