Nueve meses después habilitan todos los carriles en autopista Palín-Escuintla

Este viernes, el Gobierno de Guatemala anunció la habilitación de los cinco carriles en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla, para lo cual se invirtieron más de Q59 millones. El tramo carretero colapsó por un socavamiento ocurrido el 13 de junio de 2024. 

Denis Aguilar

marzo 28, 2025 - Actualizado marzo 28, 2025
Foto: CIV

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que se realizaron las gestiones “para que se trabajara a toda marcha” para que la habilitación de los carriles concluyera de manera oportuna. 

En varias ocasiones, el titular del CIV, Miguel Díaz Bobadilla, fue citado por diputados del Congreso de la República para verificar la situación del kilómetro 44. 

El CIV ha señalado también que fue hasta septiembre de 2024 cuando pudieron hacerse cargo de los trabajos de reparación y rehabilitación de la autopista, esto luego de que el Congreso aprobara una ampliación presupuestaria por más de Q14 mil 151 millones.

A través de esta ampliación, el Congreso destinó Q110 millones para la rehabilitación de la autopista Palín-Escuintla. El CIV afirmó a eP Investiga que se desembolsaron un total de Q59.9 millones para la reparación y rehabilitación del tramo carretero en el kilómetro 44.

Además, se destinaron Q10.5 millones para reparaciones en el kilómetro 39 y Q29.5 millones para el kilómetro 45 de la misma ruta.

Los trabajos

Durante este tiempo, el CIV afirmó que se realizaron trabajos integrales para la habilitación de la ruta, como remover la cantidad de agua acumulada a los costados de la carretera y excavaciones para llegar a la tubería transversal que estaba situada a 22 metros de profundidad. 

Además, se adhirieron nuevas tuberías para mejorar la capacidad de desfogue, así como la construcción de disipadores para disminuir la fuerza del agua y los escombros que descienden del volcán de Agua.

“Estos trabajos fueron necesarios para entregar un trabajo de alta calidad, que sea duradero y que tenga la capacidad de resistir el impacto de las lluvias que se han intensificado en el país como parte de los efectos del cambio climático”, afirmó el CIV. 

En la habilitación de los carriles estuvo presente el presidente Bernardo Arévalo, quien dokp que se construyeron estructuras para reducir el impacto del agua en época de lluvias.

Etiquetas:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?