Ministra del CIV definirá parámetros para contratos con el Estado 

La ministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Jazmín de la Vega, se reunirá con todos los constructores que serán contratistas del Estado para este 2024. A través de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), la Dirección General de Caminos y el Fondo de Solidaridad Social, fueron convocadas constructoras de todo el país, principalmente aquellas que han recibido el pago total de obras que aún no han concluido en tramos carreteros, escuelas y puentes.

Jovanna García     mayo 9, 2024

Última actualización: mayo 9, 2024 8:01 pm

Según las autoridades del CIV, el propósito de la reunión es exponer las reglas “claras” con las que la administración actual trabajará durante este año.

Hasta el 9 de mayo, el Ministerio de Comunicaciones ha sido la cartera con más denuncias presentadas por corrupción de gobiernos anteriores. De 84 denuncias, 34 han sido por casos de infraestructura. 

Uno de los casos denunciados fue el proyecto de las “Escuelas Bicentenario”, el 2 de abril, la titular de la cartera de Comunicaciones dio a conocer las anomalías del proyecto. Descubrieron que las especificaciones de licitación para la construcción de escuelas tenían un patrón inusual. Se requería como condición fundamental el uso del material de construcción conocido como LEGO PVC.

Este material solo era suministrado por un proveedor: Fame Sistema Constructivo S.A. Se presentaron acusaciones contra los funcionarios responsables por aprobar estas especificaciones, ya que llevaron a cabo un proceso de adjudicación de manera irregular.

El monto total de los 13 proyectos de construcción de Escuelas Bicentenario asciende a Q541,700,727.94.

A pesar de las denuncias planteadas en los últimos meses, aún hay constructoras señaladas de ser cercanas a políticos vinculados a casos de corrupción y cuentan con contratos en el Estado. 

Una investigación reciente de eP Investiga narra como un clan político-empresarial recibió al presidente Bernardo Arévalo en el campamento de una empresa perteneciente a la familia Córdova, donde se están llevando a cabo trabajos de ampliación a cuatro carriles de la ruta CA-14, tramo Santa Cruz Verapaz-Cobán, en Alta Verapaz. 

Los Córdova han sido señalados por su cercanía con los Baldizón y por obtener contratos de obra pública millonarios durante las administraciones de Jimmy Morales y Alejandro Giammattei.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?