Más 341 mil niñas y niños por debajo de la edad permitida trabajan en Guatemala

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) informó que en Guatemala hay al menos 341 mil 454 niñas y niños que trabajan y que están por debajo de la edad mínima permitida en la ley, que son los 15 años. 

Denis Aguilar     junio 12, 2024

Última actualización: junio 12, 2024 3:23 pm
Locución: Pável Tuc

Según la información del Mintrab, obtenida de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022-2023 del Instituto Nacional de Estadística (INE), los datos corresponden a niñez entre los 10 y los 14 años. 

Los datos recopilados del Mintrab no contemplan los casos de niñas y niños menores de 10 años que trabajan. 

El Mintrab señala que la última estimación sobre el trabajo infantil en Guatemala se realizó con base a la Encuesta Nacional de Vida (Encovi), del año 2014. 

“Debido a la complejidad de la medición del trabajo infantil y a la no publicación de una nueva Encovi, únicamente se cuenta con datos de la niñez ocupada”, señala el Mintrab. 

De los más de 341 mil niñas y niños que trabajan en Guatemala, la cifras más altas corresponde al 31.9 por ciento en Totonicapán, el 28.5 por ciento en Chimaltenango y el 27.9 por ciento en Alta Verapaz. 

En contraste, Guatemala, con el 4.4 por ciento; El Progreso, con el 9.2 por ciento; y Escuintla, con el 10.9 por ciento son los departamentos con las cifras más bajas de niñez ocupada.

Además, el 65.7 por ciento de la niñez ocupada es maya, mientras que el 32.2 por ciento es ladina. 

En cuanto al sexo, el 68.1 por ciento de la niñez ocupada son hombres, mientras que el 31.9 por ciento, mujeres. 

Categorías 

Según los datos obtenidos por el Mintrab, al menos el 60.8 por ciento de la niñez ocupada se encuentran como trabajadores en actividades no remuneradas, mientras que un 25.1 por ciento trabaja como jornalero o peón y un 6.1 por ciento son empleados privados. 

La mayoría de la niñez ocupada trabaja en el sector de la agricultura, le sigue el sector del comercio al por mayor y menor y por último la industria manufacturera. 

Además, la tasa de niñez ocupada en situación de analfabetismo es del 30.7 por ciento.

El Mintrab recordó que en el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se establece que la edad mínima para la admisión a un empleo son los 15 años, 13 en trabajos ligeros, y la edad mínima para el trabajo peligroso son los 18 años.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?