Magistrados vinculados a personajes señalados de corrupción son electos para Postuladora de CSJ

El proceso de elección de nuevas Cortes sigue avanzando y este viernes la Corte de Apelaciones eligió a sus 12 representantes que integrarán la Comisión de Postulación que nominará a aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Denis Aguilar     junio 7, 2024

Última actualización: junio 7, 2024 2:55 pm

Diseño: Amílcar Rodas

La Comisión Electoral realizó la asamblea en la que participaron 130 magistrados de apelaciones para elegir a los integrantes de la Postuladora.

Los 12 magistrados electos salieron de tres planillas que participaron en el proceso para integrar la Comisión de Postulación de CSJ, las cuales fueron señaladas de tener vínculos con grupos de poder, con señalamientos de corrupción, que además han influido en procesos de elección en el Poder Judicial. 

La planilla 1 obtuvo 56 votos para ganar cinco espacios en la Postuladora, la 3 obtuvo 43 votos y cuatro espacios, mientras que la planilla 2 obtuvo 31 votos y tres espacios.

Los integrantes de la planilla 1 que fueron electos son Miguel Colop Hernández, Edwin Albino Martínez Escobal, Irma Judith Arrazate Centeno, José Alexander Ortiz Ruiz y José Roberto Hernández Guzmán.

De la planilla 2 fueron elegidos Julio Recinos Castañeda, Beatriz Seijas Balcárcel y Manuel Alfonso Castellanos Alonzo. 

Mientras que de la planilla 3, Marco Tulio Pérez Lemus, Ramiro Estuardo López Galindo, Mario Rodolfo Passarelli Bran y Jorge Adalberto Cano Villatoro.

Diseño: Amílcar Rodas

Los vínculos

Según el Movimiento Pro Justicia, las planillas que compitieron para ganar escaños dentro de la Comisión de Postulación están vinculadas a figuras como Néster Vásquez, actual magistrado presidente de la Corte de Constitucionalidad (CC), al exrector de la Universidad de San Carlos (Usac), Estuardo Gálvez, y al abogado Roberto López Villatoro, alias “el Rey del Tenis”. 

Carmen Aída Ibarra, de Pro Justicia,  señaló que los magistrados de la planilla 1 son cercanos a Vásquez y a la planilla ASPA que busca también ganar escaños en las Comisiones de Postulación desde el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG). 

El presidente de la CC fue incluido por Estados Unidos en 2021, en la Lista Engel, por supuestamente “abusar de su autoridad para influir y manipular inapropiadamente el nombramiento de jueces para ocupar posiciones en un tribunal superior”. 

En el caso de la planilla 2, Ibarra menciona que esta tiene cercanía con el grupo del exrector Gálvez, quien está vinculado a un caso de corrupción en la Usac, y estructuras dentro de esa casa de estudios. 

Mientras que la planilla 3, según la analista, es la que está vinculada a Roberto López Villatoro, quien está señalado en el caso Comisiones Paralelas.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?