Los 48 Cantones cuestionan logros de Bernardo Arévalo 

A través de un comunicado, los 48 Cantones de Totonicapán cuestionaron los logros del gobierno del presidente Bernardo Arévalo, asegurando que se han dado los “100 primeros días de una primavera que aún no florece”. 

Denis Aguilar     abril 29, 2024

Última actualización: abril 29, 2024 1:49 pm

La organización hizo hincapié en la deuda histórica de Guatemala con los pueblos originarios y aseguraron que sigue existiendo poca atención a temas de interés nacional que puedan beneficiar a las mayorías. 

“Expresamos públicamente nuestra preocupación por el incremento de los precios de la canasta básica, el cual afecta a la población de escasos recursos”, afirmaron. 

Además, indican que la población ha denunciado aumentos desmedidos en los costos de los combustibles, gas propano y energía eléctrica. 

Señalaron que existe la necesidad de construir un país inclusivo y que para eso el Gobierno debe pasar de los discursos a los hechos y que así se materialicen los cambios que beneficien a la población. 

“Los 48 Cantones de Totonicapán creemos que con voluntad política y una visión estratégica de inclusión en el país, donde seamos incluidos todos, podemos salir adelante y ser ciudadanos dignos de nuestro propio país”, afirmaron. 

Piden destitución de viceministro y de Consuelo Porras

Los 48 Cantones de Totonicapán exigieron la destitución del viceministro de Energía y Minas, Edwin Mazariegos, a quien señalan de aprovecharse de su posición para beneficios personales. 

El Ministerio de Energía y Minas dijo que se investiga al viceministro por posibles anomalías en el ejercicio de sus funciones.

Además, la organización pidió la destitución de Consuelo Porras como Fiscal General y también la destitución de jueces aliados a la corrupción y la impunidad. 

Presidente responde

El presidente Bernardo Arévalo dijo que lamentaba que los 48 Cantones de Totonicapán no estuvieran presentes la semana pasada en una reunión con representantes de los pueblos indígenas donde se abordó la forma en que se irá avanzando en las agendas de trabajo. 

“Esperamos que en la próxima reunión ellos participen y en las distintas mesas de trabajo que tenemos para poder conversar sobre esta situación”, afirmó. 

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?