El anuncio de la obligatoriedad para la adquisición del seguro generó opiniones divididas en redes sociales, mientras unas personas celebraban la medida, otras la criticaban.
Según el Mingob, este reglamento se estuvo discutiendo por aproximadamente un año con organizaciones de víctimas de accidentes de tránsito y también con aseguradoras. El ministro Francisco Jiménez dijo que no es una imposición, sino una decisión impostergable para mejorar la seguridad vial.
El artículo 29 del Decreto 132-96, Ley de Tránsito, establece que todo propietario de vehículo autorizado para circular en la vía pública deberá contar como mínimo con un seguro de responsabilidad civil.
Esta Ley de Tránsito fue aprobada por el Congreso de la República y publicada en el Diario de Centro América el 23 de diciembre de 1996.
Los nuevos reglamentos de tránsito entrarán en vigencia en un plazo de 45 días a partir de la publicación en el Diario Oficial.
Costos para las seguros
La Unidad Nacional por las Víctimas de Tránsito presentó en 2023 la iniciativa “Reglamento Guate por Guate”, en esta se han propuesto costos y tarifas para el seguro obligatorio que se ha establecido para todo tipo de vehículo.
En esta iniciativa, se contemplaba la obligatoriedad de seguros para vehículos y se han realizado propuestas de tarifas. Estas propuestas se socializaron en al menos 12 departamentos del país en mesas informativas celebradas en 2024.
Por ejemplo, un trailer tendría una tarifa mensual de entre Q373 y Q559, mientras que camiones cuya capacidad sea mayor de 3.5 toneladas pagarían una tarifa de Q254 y 380; los camiones menores a las 3.5 toneladas la tarifa sería de Q210 y Q314.
Un automóvil tipo panel tendría una tarifa mensual que oscila entre los Q115 y Q173, un microbús urbano entre Q207 y Q273, buses urbanos entre Q308 y Q425.
Los taxis y Uber tendrían una renta mensual entre Q85 y Q114, los mototaxis y tuc tucs entre Q61 y Q83. En el caso de los vehículos particulares el costo mensual sería de Q45 y Q68, mientras que el de las motocicletas sería de Q22 como mínimo y máximo Q33.
La organización aseguró que si bien la propuesta no fue presentada por alguna asociación gremial de aseguradoras, se cuenta con la garantía y el respaldo de compañías de seguros de manera individual.
La Unidad Nacional de Víctimas de Tránsito celebró la publicación de los reglamentos, asegurando que los accidentes de tránsito “son la principal causa de muerte en Guatemala”.
En 2022, el expresidente Alejandro Giammattei derogó el acuerdo 17-2020 que contemplaba la obligación de contratación de un seguro para el transporte de pasajeros y de carga, esto al considerar que la propuesta no estaba sustentada.