Toledo argumentó que la investigación contra García Silva se realizó entre 2021 y 2022, cuando aún gozaba de inmunidad debido a su cargo como diputado, por lo que las diligencias de la Fiscalía Contra la Corrupción no tenían validez legal.
El exdiputado, quien fue electo por el partido Prosperidad Ciudadana, enfrentaba cargos por lavado de dinero, asociación ilícita, abuso de autoridad y fraude, los cuales le fueron imputados por el Ministerio Público (MP) en el marco de la investigación revelada en 2021.
En la misma resolución, el juez ordenó certificar lo conducente al MP para que se determine si el entonces fiscal a cargo del caso, Stuardo Campo, y la auxiliar fiscal Katherine Barrios, incurrieron en irregularidades al investigar a García Silva pese a su derecho de antejuicio.
El caso “Clima, Corrupción y Poder” se hizo público en noviembre de 2021 a raíz de una denuncia interpuesta en 2020, en la que se señalaba que un diputado había facilitado contratos de asesoría en el Insivumeh.
Según la acusación, estos contratos beneficiaron a personas vinculadas a su partido político y a familiares, a través de transacciones con las empresas Grupo Aned y Outsourcing Total.
En julio de 2023, la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió con lugar una apelación de la Fiscalía Contra la Corrupción y dejó sin efecto una resolución de la Sala Tercera de Apelaciones que había favorecido a algunos implicados en el caso. La decisión de la CC permitió que varios sindicados, incluyendo la esposa e hijo del exdiputado, fueran enviados a juicio por su presunta participación en el fraude de Q30 millones.
Stuardo Campo es un exfiscal anticorrupción guatemalteco que lideró investigaciones significativas contra redes de corrupción en el país. Actualmente, enfrenta varios procesos legales y se encuentra en prisión preventiva desde diciembre de 2023, acusado de delitos como abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. Diversas organizaciones y figuras públicas han denunciado que su detención es una represalia por su labor en la lucha contra la corrupción.