Hermano de diputado José Ubicó Aguilar es removido de su cargo como diplomático en Japón

Diego Alejandro Ubico Aguilar, quien ocupaba el cargo de Ministro Consejero en la Embajada de Guatemala en Japón, ha sido destituido de su puesto. Recientemente, una investigación de eP Investiga reveló que es uno de los hermanos de José Armando Ubico, exdiputado acusado de narcotráfico por Estados Unidos, que aún mantienen empleo en el Estado.

Jovanna García     abril 25, 2024

Última actualización: abril 25, 2024 3:14 pm

Diego Alejandro Ubico Aguilar tenía el cargo como Ministro Consejero de la Embajada de Guatemala en Japón, cargo que ocupaba desde el gobierno del expresidente Jimmy Morales. 

Según una nota de Soy502, la destitución fue en marzo de este año. Luego, Diego Ubicó Aguilar se movilizó el 25 de abril de Tokio hacia Guatemala junto a su esposa Letty Duvraika Arango e hijos. 

No obstante, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) solicitó evitar su paso por EE. UU., ya que ninguno tenía visa americana. Por lo tanto, pidieron que las escalas se hicieran a través de México.

El pasado 22 de abril, eP Investiga publicó la investigación “Hermanos de exdiputado José Armando Ubico aún trabajan para el Estado”, la cual revela que dentro de los despidos de personal que se hicieron en algunas instituciones del Ejecutivo, los hermanos del exdiputado Ubico no fueron removidos.

Diego Aguilar trabajaba como ministro consejero en la Embajada de Japón con un salario mensual de US$14 mil 998. Antes de ese cargo, fue asesor de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS), en donde obtuvo contratos por más de Q672 mil entre 2016 y 2019.

Álvaro David, también hermano de Ubico, mantiene su puesto como director técnico del Fondo para el Desarrollo de la Telefonía (Fondetel), una unidad adscrita a la cartera del Ministerio de Comunicaciones con un salario mensual de Q16 mil 250, menos los descuentos de ley.

La solicitud de extradición pendiente al exdiputado Ubico

Los hermanos Johann Peter y Dieter Harald Gehlert Coronado fueron condenados en Estados Unidos el mes pasado por conspirar para introducir heroína al país. Recibieron penas de 15 y nueve años de prisión, respectivamente. 

José Armando Ubico Aguilar, exdiputado y solicitado en extradición por el gobierno de Estados Unidos, ha sido vinculado con los Gehlert.

A pesar de perder su inmunidad en 2023, Ubico logró evitar la extradición y dejó su cargo como diputado en enero pasado al finalizar su período. Sin embargo, no se presentó a la sesión plenaria para entregar su puesto, y aún no ha sido capturado por las autoridades.

El Departamento de Estado de EE. UU. lo incluyó en un informe como actor corrupto, alegando su participación en el lavado de dinero derivado del tráfico ilícito. Ubico tiene antecedentes: en 2003, fue condenado en Estados Unidos por introducir heroína al país.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?