Guatemaltecos enfrentan cargos en EE. UU. por traficar a más de 20 mil migrantes 

Autoridades de Estados Unidos informaron el lunes 3 de marzo que cuatro guatemaltecos indocumentados enfrentan cargos por estar acusados de traficar a más de 20 mil migrantes desde Guatemala a ese país entre 2019 y 2024. 

Denis Aguilar

marzo 4, 2025 - Actualizado marzo 4, 2025

El fiscal interino de los Estados Unidos para el Distrito Central de California, Joseph T. McNally, anunció la acusación contra los guatemaltecos en una conferencia de prensa en Los Ángeles, informó CNN

McNally dijo que los acusados son guatemaltecos indocumentados. El líder del grupo, identificado como Eduardo Domingo Renoj Matul, y su ayudante Cristóbal Mejía Chaj, fueron detenidos y procesados el pasado viernes. 

Un tercer acusado fue identificado como Helmer Obispo Hernández, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia. 

El cuarto acusado es José Paxtor Oxlaj, quien está bajo custodia policial en Oklahoma por su vinculación en un accidente de tránsito, el cual habría provocado cuando transportaba inmigrantes indocumentados. Este incidente causó la muerte de siete personas, incluido un niño de 4 años. 

Coyotes

McNally afirmó que estas personas se especializaron en transportar migrantes de Guatemala hacia Estados Unidos, a través de México, afirmando que cobraban entre US$15 mil y US$18 mil por cada migrante transportado. 

Los migrantes eran transportados por una tarifa adicional a casas de asilo en todo Estados Unidos, según McNally. Además, mencionó que los migrantes que no pagaban su traslado eran tomados como rehenes. 

“Retuvieron a personas como rehenes de contrabando durante meses, los amenazaron a ellos y a sus familiares con violencia», dijo McNally en declaraciones publicadas por CNN.

Los cuatro guatemaltecos son acusados de varios delitos por transportar y albergar extranjeros en Estados Unidos con fines financieros, además de toma de rehenes y asesinato. 

Según McNally, cada uno de los guatemaltecos procesados se podrían enfrentan a cadena perpetua y también a la posibilidad de la pena de muerte si son condenados. 

Etiquetas:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?