Guatemaltecas encabezan el número de exiliados centroamericanos a México

El exilio a México se incrementó entre los años 2016 a 2023, durante los gobiernos de Jimmy Morales y Alejandro Giammattei.

Sofía Menchú

marzo 29, 2025 - Actualizado marzo 29, 2025

La organización Casa Centroamérica dirigida por el guatemalteco, Gabriel Wer, realizó un informe sobre los centroamericanos exiliados en México. El estudio denominado Caminos Compartidos, Diagnóstico Comunitario determinó que las mujeres guatemaltecas son las que encabezan el exilio, seguidas por las de Nicaragua, El Salvador y Honduras.

El documento fue elaborado luego del análisis de las respuestas que se realizaron por medio de un cuestionario con 90 preguntas que respondieron 219 personas y de un focus group en el que participaron otros 30. 

“El presente diagnóstico comunitario surge como respuesta a la necesidad de comprender

las condiciones, desafíos y potencialidades de las personas centroamericanas exiliadas

que han llegado a México entre los años 2017 y 2024”, indica el documento. 

“Se definió este período por su relevancia en cuanto a los cambios políticos y sociales, y el cierre paulatino de los espacios democráticos en los países de la región, y porque coincide con un incremento significativo en las dinámicas de desplazamiento forzado, impulsadas por factores como la violencia generalizada, la persecución política y la pobreza estructural”, agrega.

El informe también detalla que las edades de las mujeres exiliadas que prevalecen son entre 26 y 45 años, en su mayoría con formación educativa superior, profesionales en derecho, periodismo y comunicación, y defensoras de derechos humanos.

Desafíos en el exilio

Son varios los obstáculos que han encontrado los exiliados en México. La situación migratoria es uno de los que destaca pues casi todos mencionaron tener resuelto eso, pero se mantienen con incertidumbre porque los permisos de estadía tiene fechas de vencimiento. Mientas que la experiencia de quienes han buscado la residencia comentaron que ha sido un trámite difícil y tardado. 

“En el caso de Guatemala, las personas siguen enfrentando persecución incluso

en las embajadas, donde se les niega el acceso a sus pasaportes; mientras que en Nicaragua la situación es aún más grave, ya que muchas personas han sido eliminadas del registro civil, lo que les impide obtener cualquier tipo de documentación”, detalla el informe.

Según registros de organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales, más de 100 guatemaltecos entre hombres y mujeres se encuentran en el exilio; es una huída por la persecución política que inició con el gobierno del expresidente Jimmy Morales, se agudizó con Alejandro Giammattei y continúa aún en el mandato de Bernardo Arévalo. 

El Ministerio Público comandado por Consuelo Porras y algunos jueces son quienes se han encargado de expulsar del país periodistas, jueces, magistrados y activistas que trabajaron en la defensa de la democracia y apoyaron la lucha anticorrupción. 

Etiquetas:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?