Según Pinto, la cuenta de X, Quinto Poder publicó detalles sobre una supuesta reserva de vuelo a nombre de los magistrados Gabriel Aguilera y Ranulfo Rojas.
El supuesto viaje está programado para el 5 de abril desde El Salvador hacia Panamá, en un vuelo de Copa Airlines. En la publicación se incluía el número de reserva y la hora estimada del vuelo.


“Lo que se está fraguando es una estrategia inescrupulosa para confundir a la población y justificar una orden de captura inexistente bajo el argumento de una supuesta huida”, declaró el abogado, calificando la maniobra como una acción malintencionada que busca perjudicar a los magistrados.
Pinto aseguró que Aguilera verificó personalmente el supuesto viaje y confirmó que no fue realizado por él. “Es ridículo. Están haciendo reservas a nombre de otras personas”, afirmó.
La defensa presentó este mismo día una denuncia ante el Ministerio Público (MP) por los delitos de amenazas y falsificación de documentos. Además, están informando al juez competente para evitar que se actúe basándose en información falsa.
Los funcionarios electorales también emitieron un comunicado en el que expresaron su preocupación por estar expuestos a una campaña de «calumnia, difamación y falsedad». Agregaron que desmienten la información que únicamente busca desprestigiarlos.
Los magistrados Irma Elizabeth Palencia Orellana, Ranulfo Rafael Rojas Cetina y Gabriel Vladimir Aguilera Bolaños enfrentan procesos legales derivados de una investigación iniciada en julio de 2023. El MP solicitó el retiro de inmunidad de los funcionarios del TSE, alegando irregularidades en la adquisición y funcionamiento del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
En abril de 2024, los magistrados titulares del TSE fueron ligados a proceso penal por el delito de fraude, en una resolución emitida por la jueza Karen Chinchilla del Juzgado Duodécimo Penal. Como parte de las medidas sustitutivas, se les impuso arresto domiciliario y una caución económica inicial de Q100 mil.
Posteriormente, la Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal revisó dicha resolución, aumentando el monto de la caución a Q700 mil por persona y prohibiéndoles ejercer sus funciones mientras se resolvía su situación legal. No obstante, el 13 de enero de 2025, el juez Erick García del Juzgado Segundo Penal modificó estas medidas, autorizando el regreso de los magistrados a sus cargos en el TSE.
A raíz de esta resolución, el magistrado Gabriel Aguilera incluso asumió la presidencia del órgano electoral. Sin embargo, apenas un día después, la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal anuló dicha resolución, al considerar que el juez García no tenía la facultad legal para emitirla, y ordenó investigarlo por posible abuso de funciones y resoluciones arbitrarias. El 27 de enero, el juez Mario Hichos ejecutó la decisión de la Sala y suspendió nuevamente a los magistrados del ejercicio de sus funciones.
Además de denunciar la falsificación de boletos aéreos, hoy su abogado defensor presentó una solicitud de renovación de los certificados de fianza que garantizan dichas cauciones.
Según el documento presentado, las nuevas pólizas de fianza, emitidas por el Crédito Hipotecario Nacional, tienen vigencia del 4 de abril de 2025 al 3 de abril de 2026, por un monto de Q600,000.00 cada una. Esta renovación busca asegurar el cumplimiento de las medidas sustitutivas impuestas a los magistrados mientras continúa el proceso legal en su contra.
Etiquetas:Caso TREP Guatemala Justicia Portada TSE