Congresista Norma Torres critica deportaciones de niñez guatemalteca no acompañada desde Estados Unidos

La congresista estadounidense Norma Torres expresó su rechazo a la deportación de menores no acompañados a través de su cuenta de X, donde señaló que estas acciones son crueles y un “fracaso moral”. El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) reporta que recibieron a más de 190 menores de edad en lo que va del año.

Jovanna García

febrero 20, 2025 - Actualizado febrero 20, 2025

Foto: Archivo eP Investiga

“Estos niños llegaron solos, buscando seguridad, y EE. UU. los está enviando de regreso al peligro. Esto es inaceptable. Debemos hacerlo mejor», expresó la congresista en su cuenta oficial de X. Sus declaraciones llegan en un contexto en el que Guatemala continúa con la implementación del Plan Retorno al Hogar. 

Durante “La Ronda”, que es la conferencia de prensa semanal que hace el gobierno, Danilo Rivera, director del IGM, informó que al 18 de febrero han sido retornadas 6 mil 073 personas guatemaltecas, de las cuales 5 mil 511 son adultas y 562 son niñas, niños y adolescentes.

Rivera explicó que se ha identificado a 371 niños, niñas y adolescentes que vienen acompañados en unidades familiares, pero también a 191 niños y adolescentes no acompañados. 

Además, detalló que se han registrado 272 unidades familiares, de las cuales aproximadamente 230 están conformadas por madres e hijos, lo que implica la atención necesaria para su reintegración.

En relación con los vuelos de retorno, el funcionario indicó que registran un total de 52 de repatriación: 47 provenientes de Estados Unidos y cinco de México. De estos, 37 fueron programados y 10 extraordinarios, realizados a través de aviones militares. 

Agregó que el IGM habilitó su albergue en la zona 5, donde han brindado alojamiento a más de 400 guatemaltecas y guatemaltecos que llegan en vuelos nocturnos, y que en la segunda quincena de marzo ya podría estar funcionando otro espacio en el parque Erick Barrondo.

Finalmente, Rivera destacó que Guatemala está trabajando en la generación de nuevas oportunidades para las personas retornadas, con diálogos sostenidos con empresarios y gremiales para facilitar su reinserción laboral.

Etiquetas:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?