El exdiputado José Armando Ubico Aguilar fue condenado a 216 meses de prisión (18 años) luego de declararse culpable del delito de conspiración para el trasiego de drogas a Estados Unidos. Además, se le impusieron cinco años de libertad condicional.
El Juez Michael J. Truncale de la corte del Distrito Este de Texas fue quién lo condenó la mañana de martes 11 de febrero, luego de que el proceso de condena se atrasara en dos ocasiones.

La primera audiencia de sentencia estaba prevista para el 22 de noviembre, sin embargo, se reprogramó para el 7 de enero pasado, cuando de nuevo fue retrasada tras acuerdos entre la fiscalía y la defensa de Ubico.
Aunque Ubico tenía cuatro delitos de los que se le acusaban, entre ellos fabricación y distribución de un kilogramo o más de heroína, teniendo conocimiento que la misma iba a ser enviada a Estados Unidos de manera ilegal, así como conspiración para fabricar y distribuir heroína, tras su declaración de culpabilidad, las autoridades estadounidenses decidieron retirarle tres de los cuatro delitos.
Ubico Aguilar, quien fue diputado al Congreso de la República por el partido Todos desde 2016 hasta enero de 2024, fungió como Presidente de la Comisión de Defensa Nacional desde 2017 y fue un cercano aliado de los militares que ostentaban el poder durante esos años.

Tras perder la inmunidad al no lograr reelegirse, Ubico se entregó a las autoridades estadounidenses y se declaró culpable. El haberse aprovechado de su cargo, influyó en la cantidad de años a la que fue condenado.
El agente especial de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) Damien M. Diggs señaló luego de su detención: “El arresto de este funcionario corrupto que presuntamente negociaba y facilitaba los envíos de cocaína a los Estados Unidos, demuestra la justicia rápida que los criminales encontrarán en los esfuerzos de la DEA para desmantelar las organizaciones criminales transnacionales en todo el mundo”.
Según las investigaciones de la agencia antidrogas, Ubico habría facilitado la protección de varios cargamentos de drogas que tenían como destino Estados Unidos. Por la protección de estos cargamentos habría recibido pagos de entre US$40 mil y US$50 mil.
La persecución de Ubico inició en marzo de 2021, luego de que tres narcotraficantes que colaboraron con la justicia estadounidense declararon que el exparlamentario brindó protección a los cargamentos de droga provenientes de Colombia.
Según el agente Digss, en su declaración de culpabilidad, Ubico Aguilar admitió su papel en la conspiración, incluida la transmisión de información relacionada con las drogas y el pago en dólares a otro funcionario guatemalteco en nombre de un narcotraficante internacional.
En Guatemala, distintos funcionarios han señalado que altos mandos del Ejército y de la policía de tiempos de Jimmy Morales y Alejandro Giammattei podrían estar vinculados con Ubico, sin embargo, hasta el momento no se ha revelado su colaboración acerca de la implicación del otro funcionario del que habló el agente de la DEA.

Además, el trasiego de drogas de Ubico, según políticos guatemaltecos tiene relación con la condena de los hermanos Gehlert Coronado, quienes fueron sentenciados a 15 y nueve años de prisión en noviembre pasado.
Los hermanos también compitieron como candidatos a diputados por la agrupación Todos y habían sido llevados al partido por Ubico, según ex afiliados de la agrupación política.
Ubico ya había sido condenado por narcotráfico a principios de los 2000 cuando transportó un kilo de heroína vía aérea. Según la documentación de la justicia estadounidense, el 3 de noviembre de 2001 el ex congresista viajó a Estados Unidos, y fue capturado en el Aeropuerto Internacional de Newark, Nueva Jersey, cuando fue descubierto ingresando un kilo de heroína.
En esa ocasión, el exdiputado se declaró culpable y fue condenado a 46 meses de prisión y tres años de libertad condicional y recuperó su libertad en 2005.
La abogada de la Reina del Sur
Para buscar una rebaja de su condena y poder negociar con las autoridades estadounidenses beneficios a cambio de revelar información que los lleve a la captura de otras personas vinculadas con el narcotráfico, Ubico buscó a la experimentada abogada Bonnie Klapper, una exfiscal estrella que ha defendido a narcotraficantes de alto perfil.
Entre los clientes Klapper figura Marllory Chacón Rossell, conocida como la Reina del Sur, la célebre lavadora del narcotráfico que ayudó a condenar a varios capos importantes, debido a que conocía toda la operación tanto de trasiego como de lavado de varios de ellos.
Entre los capos que ayudó a condenar Chacón se encuentra la familia Lorenzana, así como la colombiana Yaneth Vergara Hernández.
Los irónicos reconocimientos y estudios de Ubico
En su CV publicado por la página del Congreso de la República, además de contar que fue presidente de la comisión de Defensa del Organismo Legislativo desde 2017, señala que recibió un “Diploma en agradecimiento por apoyo al combate del Crimen Organizado Y la Delincuencia Común”, por parte de la Dirección General de Inteligencia Civil del Ministerio de Gobernación.
Ubico señala además que recibió cursos tanto del Ministerio de la Defensa, como del Comando Superior de Educación del Ejército y de Estado Mayor, entre los que se encuentra un “Curso Básico de Inteligencia Interinstitucional”, un “Diplomado en Seguridad, Defensa y Gestión de Riesgos” y un curso de “Altos Estudios Estratégicos”.
Además, el ministro de la Defensa de Alejandro Giammattei, Henry Reyes Chigua, le entregó la medalla Monja Blanca 1a Clase a Ubico, la cual le fue retirada por el actual Ministro de la Defensa tras conocerse que se había declarado culpable.
“Amigo y aliado” de Giammattei
Ubico se convirtió en asiduo acompañante de Giammattei en los actos de inauguración de obras en el municipio de Sacatepéquez por donde había sido elegido. En uno de los actos protocolarios, donde Giammattei colocó la primera piedra para habilitar el tramo que conecta a Palín, Escuintla con el municipio de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, Giammattei señaló que Ubico era su amigo y aliado.
“Agradezco profundamente la presencia del diputado Ubico, que a pesar de que ganó por otro partido, ha sido un buen amigo y aliado en el Congreso de la República”.
