CC ordena analizar si reactivan caso contra Alejandro Sinibaldi

Shirlie Rodríguez     abril 10, 2024

Última actualización: abril 10, 2024 9:22 am

El amparo que presentó la PGN da paso a que el exministro de Comunicaciones pueda ser investigado por delitos de lavado de dinero y financiamiento electoral no registrado por el caso conocido como Bantrab-Arca, en el que fue beneficiado con falta de mérito en 2020.

La Corte de Constitucionalidad ordenó a la Sala Cuarta de Apelaciones conocer la apelación de la Procuraduría General de la Nación (PGN), tras oponerse a la falta de mérito a favor de Sinibaldi.

El caso Bantrab-Arca fue investigado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), cuando Juan Francisco Sandoval era el jefe de la unidad de investigación.

El 15 de octubre de 2020, el Juzgado Cuarto de Instancia Penal decidió dar falta de mérito a Alejandro Sinibaldi por estos dos delitos.

El juez aseguró que la FECI, no tenía los elementos suficientes para acreditar estos ilícitos al exministro.

Esta decisión fue apelada por el MP y la Procuraduría General de la Nación (PGN), alegaron que la argumentación del juez fue incongruente porque existe una amplia investigación relacionada al desvío de fondos provenientes de un contrato suscrito entre el Banco de los Trabajadores y Estrategias e Inversiones ARCA, SA., para hacer uso del dinero en la campaña electoral del Partido Patriota en 2010 y 2012.

Extracto de la resolución de la CC.

El 26 de noviembre de 2021, la Sala Cuarta de Apelaciones negó la apelación y confirmó que Sinibaldi se libró de ser juzgado por este caso.

Esta decisión llevó a que de nuevo el MP y la PGN presentaran un amparo, ahora ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para revocar la falta de mérito y así Sinibaldi enfrente a la justicia.

A pesar de que, en 2023, el exministro del PP apeló, la CC confirmó el amparo y la Sala Cuarta debe conocer la impugnación en contra de la decisión del Juzgado Cuarto que dictó la falta de mérito.

Ahora, la CC otorgó el amparo a la PGN, en el cual ordena “resolver conforme a derecho y dictaminar una nueva resolución debidamente motivada”.

Extracto de la resolución de la CC.

La acusación del MP sostiene que Sinibaldi se benefició del desvío de más de Q26 millones, creó la compañía Avanzando El Progreso, con la cual captó el dinero pero no fue reportado al Tribunal Supremo Electoral.

Sinibaldi fue un personaje cercano a Roxana Baldetti y se desempeñó como ministro de Comunicaciones de 2012 a 2014.

Además de este caso, fue señalado en otros como Construcción y Corrupción, y Odebretch. Este último fue cerrado a su favor y no será juzgado.

La Sala Cuarta debe acatar la decisión de la CC, en los próximos cinco días después de ser notificada, o sería sancionada con una multa de Q2 mil por incumplimiento.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?