CC confirma que el Tribunal que condenó a los Bitkov no debe ser investigado por su sentencia 

La Corte de Constitucionalidad (CC) dejó en firme la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de rechazar una solicitud de antejuicio planteada por las ciudadanas rusas Anastasia Bitkova e Irina Bitkova contra los jueces del Tribunal de Mayor Riesgo “A”, que las condenaron en 2018 por los delitos de supresión y alteración del estado civil y por el uso de documentos falsificados.

Denis Aguilar     mayo 24, 2024

Última actualización: mayo 24, 2024 1:57 pm

Foto: Cortesía

En febrero de 2023, la CSJ rechazó, sin entrar a conocer, una acción de antejuicio promovida por las ciudadanas rusas contra Yassmín Barrios, Patricia Bustamente y Gervi Sical, el cual se había presentado debido a inconformidades en las resoluciones del caso conocido como “Migración”. 

Las ciudadanas rusas buscaban que los jueces fueran procesados por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, prevaricato y tortura. Sin embargo, no lograron ese objetivo.

La CC ya les había negado un amparo provisional en junio de 2023. Ahora, el amparo fue rechazado en definitiva y se señaló que lo resuelto por la CSJ está “debidamente sustentado” y que no se incurrió en arbitrariedades. 

Además, la CC argumentó que la CSJ “actuó en el ejercicio de las facultades que le otorga la Constitución Política de la República de Guatemala y la Ley en Materia de Antejuicio, sin que se advierta la existencia de agravio alguno susceptible de ser reparado por esta vía, motivo por el cual el amparo solicitado deberá denegarse por notoriamente improcedente”.

El caso contra las ciudadanas rusas 

En 2018, Anastasia e Irina Bitkova fueron condenadas a 14 años de prisión por los delitos de supresión y alteración del estado civil y por el uso de documentos falsificados. La sentencia fue confirmada en julio de 2020 por la Sala Segunda de Mayor Riesgo. 

Fueron sentenciadas a ochos años de prisión por el delito de supresión y alteración del estado civil y a seis por el uso de documentos falsificados.

Sin embargo, en diciembre de 2023 la CC otorgó un amparo provisional a Anastasia e Irina Bitkova, lo cual dejó en suspenso la resolución de la Sala.

La Cámara Penal de la CSJ también había confirmado la sentencia contra las ciudadanas rusas. 

Ambas han buscado que se les aplique el Convenio de Palermo para desligarse de sus acciones en este proceso.

En este caso también fue condenado a siete años de prisión Igor Bitkov por los delitos de supresión y alteración del estado civil y por el uso de documentos falsificados.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?