Según las fuentes, ayer la Asamblea habría intentado emitir una resolución al respecto de la apelación presentada por Diego Sagastume y Vidaurre y Ricardo Sagastume, lo cual no sucedió. Sin embargo, mencionaron que se envió una nota de parte de la Junta Directiva del CANG preguntando si se considera que el recurso de apelación que está en trámite tiene efectos suspensivos.
La Asamblea habría votado cinco a cuatro para contestar al CANG que dicha apelación sí tiene efectos suspensivos para la toma de posesión de las nuevas autoridades electas.
“Están queriendo hacer ver que no se puede hacer acto de transición esta semana que viene, eso es lo que están intentando”, afirmaron las fuentes.
Ante esta situación, exponen que el escenario más probable es que la directiva electa no tome posesión. También indicaron que existe la posibilidad de que la apelación se conozca el próximo 1 de abril.
La Junta Directiva del CANG admitió para trámite la apelación presentada por Diego y Ricardo Sagastume. En este recurso, se señalan varios errores; uno de estos es la fecha en que se realizó la elección y que hay inconsistencias en los tres sistemas de votación en las mesas 2 y 8 de la Ciudad de Guatemala.
eP Investiga consultó a Mario Siekavizza, actual presidente de la Junta Directiva del CANG, sobre esta situación, pero de momento no ha dado respuesta.
Patricia Gámez, presidenta electa de la Junta Directiva del CANG, criticó la consulta hecha por las actuales autoridades del Colegio de Abogados, asegurando que hay ilegalidades en la consulta que se hizo a la Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales.