Alejandro Sinibaldi es beneficiado en el caso Construcción y Corrupción 

Denis Aguilar     abril 26, 2024

Última actualización: abril 26, 2024 7:33 pm
Locutor: Pável Tuc

El Juzgado de Mayor Riesgo “D” decretó el sobreseimiento del caso Construcción y Corrupción a favor del exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, quien enfrentaba una acusación luego de una investigación de la desaparecida Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

En su resolución, la jueza Abelina Cruz Toscano afirmó que “no existe la probabilidad de ser demostrados los hechos planteados en la acusación en un debate oral y público”. 

“De conformidad al artículo 328 del Código Procesal Penal se dicta auto de sobreseimiento por los delitos de asociación ilícita, lavado de dinero u otras activos de forma continuada, cohecho pasivo en forma continuada y financiamiento electoral ilícito en forma continuada a favor de Jorge Alejandro Sinibaldi Aparicio”, dijo la jueza. 

En marzo, la jueza Cruz Toscano decidió enviar a prisión a la exasistente de Sinibaldi, Analisse Herrera, por supuestamente existir peligro de fuga. 

Herrera fue colaborador eficaz en este caso contra Sinibaldi, pero este convenio fue revocado a solicitud del exministro.

En noviembre del año pasado, Sinibaldi también fue beneficiado en el caso Cooptación del Estado, donde  se decretó un sobreseimiento a su favor. 

Foto: Carlos Alonzo

El caso 

Este proceso se dio a conocer en 2017 por la extinta CICIG, en el cual se señala a Sinibaldi de supuestamente liderar una estructura de alto nivel que operaba durante el gobierno del Partido Patriota y que recibía sobornos a través de empresas de cartón. 

Según la investigación, la estructura se dedicaba al cobro de sobornos a contratistas del Estado a cambio de que el Ministerio de Comunicaciones les efectuara los pagos, ya sea por proyectos en vigencia o cancelación de deuda. 

Además, la investigación señalaba que los fondos captados a través de esas empresas de cartón se destinaron a gastos de campañas electorales en 2011 y 2015. 

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?