Acuerdo para ampliar el Puerto Quetzal se podría firmar en mayo

Tras la visita del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, el Gobierno de Guatemala anunció que el acuerdo para la ampliación y modernización de Puerto Quetzal se podría firmar en mayo de este año y que la construcción de la obra podría iniciarse en 2027.

Denis Aguilar

febrero 24, 2025 - Actualizado febrero 24, 2025
Foto: AGN

Así lo dio a conocer José Antonio Lemus, presidente de la junta directiva de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), quien indicó que posterior a esa firma, en agosto se tendría una nueva visita de los expertos de Estados Unidos.

“Como siguiente paso se tendría una siguiente visita técnica en agosto para terminar de recolectar información básica que requieren ellos para iniciar el diseño del puerto”, afirmó. 

El Ejército de Estados Unidos deberá realizar un diseño y posteriormente presentar la oferta a empresas que estén interesadas en la construcción del puerto, además, indicó que la construcción se podría iniciar en 2027.

“No quiero despertar falsas expectativas en tiempos, no es rápido, no es para 2026, sería para 2027, pero a medida que vayamos avanzando es que se va a poder comunicar cuándo iniciaría la obra”, dijo Lemus.

El presidente de EPQ no dio un monto estimado del costo del proyecto, sin embargo, indicó que se estaría financiando con un préstamo de bajo interés que se pagaría con lo que produzcan los nuevos muelles.

Lemus indicó que hubo un rompimiento con el plan original de ampliación del Puerto Quetzal, que se estableció en los años 80, con el cual se contemplaba la creación de más espacios para el atracamiento de más buques de carga. 

“Eso no se hizo y de esa fecha para acá no se ha construido esa facilidad que estaba prevista, estamos hablando que hace 30 años teníamos que haber hecho lo que vamos hacer ahora”, afirmó. 

Indicó que durante ese tiempo se han considerado dichas ampliaciones, pero que no se ha hecho. 

Requerimientos de Guatemala

Según el ministro de Defensa, Henry Saénz, durante la visita de la delegación de ingenieros del Ejército de Estados Unidos se dio a conocer el requerimiento de Guatemala para modernizar los puertos, así como lo que se puede hacer con estos. 

“Este estudio determina establecer los tiempos de la logística del proyecto, marca la fecha del próximo mayo para poder avanzar en las diferentes etapas que el proyecto necesita, como diseño, planificación, construcción, etcétera”, dijo Sáenz.

Lemus indicó que con esto no se está cediendo Puerto Quetzal, sino que se trata de una coordinación con el gobierno de Estados Unidos para el proceso de diseño, adjudicación y construcción de cuatro muelles. Además, afirmó que con esto se garantiza transparencia en el proceso. 

Esta ampliación de Puerto Quetzal es parte de los acuerdos alcanzados entre el presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tras su visita a principios de febrero. 

Etiquetas:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?