48 Cantones piden corregir las asignaciones a los Codedes 

Los 48 Cantones de Totonicapán se sumaron a las críticas que se han dado a la ampliación presupuestaria —iniciativa 6403— presentada por el Gobierno y el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) al Congreso de la República, rechazando la asignación a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes).

Denis Aguilar     junio 17, 2024

Última actualización: junio 17, 2024 11:13 am

En un comunicado, la organización resalta la necesidad de corregir ese aporte extraordinario a los Codedes utilizando criterios técnicos de combate a la pobreza, el hambre y la inclusión de pueblos indígenas, considerados como la población más vulnerable del país.

Los 48 Cantones cuestionaron la ampliación a los Codedes por Q1,675 millones y afirmaron que esta asignación no sigue ningún criterio técnico, asignando únicamente Q39 millones al departamento de Totonicapán.

También cuestionan la lógica de asignar mayores recursos a un solo municipio en comparación con un departamento entero. Consideran que esta distribución no es adecuada y que esto sugiere que tiene fines políticos.

“No está normado, pero se ha aplicado el criterio de utilizar la regla constitucional para asignar los recursos, en este caso se cambió ese criterio; al parecer prevalece un criterio político”, señalan.

Señalaron también que la iniciativa presentada por el Ejecutivo incluye partidas sin especificar, como Q639.3 millones para contingencias y Q83 millones para el fortalecimiento institucional, lo que genera dudas sobre la transparencia del proceso.

El pronunciamiento de los 48 Cantones de Totonicapán, se suma al del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y diputados, quienes también han cuestionado la ampliación presupuestaria asignada a los Codedes.

El pasado lunes eP Investiga dio a conocer que las asignaciones a los Codedes se hicieron luego de reuniones entre el Ejecutivo y diputados de distintas bancadas, las cuales se habrían dado en el Ministerio de Finanzas. 

Esto también se dio en el Congreso, cuando diputados de varias bancadas cuestionaron al ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, por la asignación a los Codedes. 

Exigencias al gobierno 

Los 48 Cantones exigieron al presidente Bernardo Arévalo, al ministro de Finanzas y al Congreso de la República que revisen y cambien las asignaciones, asegurando que respondan a la transparencia, la inclusión de pueblos indígenas y el desarrollo equitativo. 

Por último, advierten que la población está atenta y dispuesta a tomar acciones para defender sus derechos si es necesario.

El comunicado se da días después de que la gobernadora de Totonicapán, Delfina García, junto a otros gobernadores, declarara no haber sido convocada para discutir la ampliación presupuestaria en una citación con la bancada Vos.

En esa reunión se destacó que al menos 18 departamentos tienen cero por ciento de ejecución presupuestaria.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?