Sin acuerdos por pagos a veteranos militares

Tras una jornada de bloqueos a nivel nacional por los veteranos militares exigiendo los tres pagos que fueron aprobados por el Congreso de la República a través de la Ley Temporal de Desarrollo Integral, sin embargo, no lograron acuerdos con el gobierno de Bernardo Arévalo tras una reunión que sostuvieron a puerta cerrada.

Denis Aguilar     junio 26, 2024

Última actualización: junio 26, 2024 4:20 pm

Foto: Carlos Alonzo

Alrededor de las 6:00 horas de este miércoles, los exmilitares iniciaron con los bloqueos en varias rutas del país, según lo reportado por la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial).

Algunos de los puntos bloqueados fueron Sanarate, El Progreso; Patzicía, Chimaltenango; Las Trampas, Sololá; Santa Lucía Cotzamalguapa, Escuintla, entre otros. 

En la Ciudad de Guatemala, los veteranos se concentraron en las afueras de la Embajada de Estados Unidos en la zona 16, así como en la zona 1, haciéndose presentes en el Parque Central y en las afueras del Congreso. 

Hasta las 15:04 horas, Provial reportaba al menos 22 puntos bloqueados a nivel nacional. 

“La inconformidad de los veteranos a nivel nacional es por el incumplimiento gubernativo, que es un decreto de ley, nos adeudan tres meses”, dijo Antonio Pérez, uno de los inconformes, quien aseguró que si no se les resuelve no levantarán los bloqueos. 

Posteriormente, los veteranos militares fueron atendidos por integrantes de la Comisión Permanente del Congreso, a quienes les informaron sobre las condiciones para levantar los bloqueos que se están realizando en distintos puntos del país. 

Entre estos requisitos solicitaron que a través de los congresistas facilitaran el diálogo con el presidente Arévalo para levantar los bloqueos. 

El presidente del Congreso, Nery Ramos, se comunicó con el mandatario e informó a la Comisión Permanente y a los veteranos que los atendería.

Rechazan propuesta

La reunión se desarrolló a puerta cerrada, en un principio se iba a realizar en Casa Presidencial, sin embargo, el presidente recibió a los veteranos militares en el Palacio Nacional. La prensa no tuvo acceso a la conversación. 

Al finalizar, los veteranos militares, visiblemente molestos, aseguraron que no llegaron a algún acuerdo con el gobierno de Arévalo, pese a que el mandatario les propuso realizar uno de los pagos en los próximos ocho días. 

Además, aseguraron que analizarán las medidas a tomar en los próximos días, entre las cuales se mencionó tomar la Ciudad de Guatemala. 

El Ejecutivo ha mencionado que para hacer efectivo el pago a los veteranos militares es necesario que el Congreso de la República apruebe la ampliación presupuestaria que fue solicitada por el Ministerio de Finanzas. 

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?