Abogadas y profesionales exigen elección transparente y ética en el CANG

Un grupo de profesionales agremiadas al Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) ha emitido una carta abierta dirigida a las máximas autoridades del Colegio, demandando un proceso electoral transparente y ético para las próximas elecciones del 21 de junio de 2024.

Jovanna García     junio 19, 2024

Última actualización: junio 19, 2024 6:18 pm

En la carta, firmada por más de 30 profesionales, se expresa una solicitud para que el proceso electoral en el CANG se cumpla con altos estándares de transparencia y rendición de cuentas. 

Las firmantes subrayan la importancia de garantizar que los agremiados puedan emitir su voto de manera libre y sin presiones indebidas, destacando que el voto informado es tanto un derecho como un deber profesional.

Entre las demandas se indican que el órgano electoral y todas las planillas inscritas deben actuar con “total transparencia” y deben estar sujetos a mecanismos de rendición de cuentas.

Recomiendan facilitar los medios necesarios para que los agremiados puedan votar sin interferencias ni presiones.

Requieren que el uso de los fondos sea ético e ir en contra de antiéticas. Que se limiten las prácticas clientelares que denigran la profesión jurídica y en las que se “instrumentaliza a las mujeres para atraer votos”.

Las firmantes también han declarado su intención de observar de cerca el proceso electoral y el desempeño de los órganos del CANG, con el objetivo de promover una reforma urgente del Reglamento de Elecciones para que este se ajuste a estándares internacionales de integridad, transparencia y paridad.

Entre las firmantes de la carta se encuentran abogadas y notarias, como Ana Gabriela Contreras García, Ana Patricia Ispanel Medinilla, y Thelma Aldana, así como profesionales de otras disciplinas.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?