Tormentas Políticas, Sociales y Solares

Hugo Maul R.     mayo 20, 2024

Última actualización: mayo 19, 2024 3:57 pm
Hugo Maul R.

El avistamiento de espectaculares auroras boreales ha capturado la atención del mundo la última semana. La razón de estos fenómenos son las poderosas tormentas electromagnéticas que ocurren en el sol. Según los científicos especializados, la tormenta geomagnética del pasado 10 de mayo es la más poderosa experimentada durante las últimas dos décadas. Estas erupciones solares son explosiones repentinas de energía en los alrededores de las manchas solares que liberan grandes cantidades de radiación electromagnética y partículas cargadas en el espacio.  Según viejas teorías económicas, estas manchas solares presagiaban importantes eventos económicos, no siempre tan afortunados. William Stanley  Jevons,  famoso economista inglés del Siglo XIX, sostenía que el estado de ánimo de los inversionistas estaba directamente relacionado con la actividad solar. Según este autor, la actividad solar era la última responsable del cambio de ánimo de los inversionistas, comerciantes y público en general .

La “destrucción de la fe y la esperanza en las mentes de comerciantes y banqueros” dependía, según Jevons, de algún factor externo que modificaba el “ambiente de negocios”. Según este autor, dicho factor externo era la actividad solar, operando por medio de las cosechas: la acrecentada intensidad de los rayos solares alteraba el estado de la atmósfera, lo que afectaba al crecimiento de las cosechas, al precio de los alimentos vegetales y, posteriormente, al precio de los alimentos animales; las corrientes comerciales cambiaban entonces en cantidad y dirección. La influencia de la actividad solar, si era suficientemente grande, provocaba cambios importantes en las transacciones monetarias y crediticias y la especulación. Incluso, podría tener efectos  remotos imposibles de prever como guerras, disturbios sociales, crisis monetarias y cambios en instituciones sociales, modas y hábitos de consumo.

Según la Nasa, actualmente el astro rey se encuentra en su vigésimo quinto ciclo (desde que se inició con estas mediciones) -Ciclo Solar 25-, que inició en diciembre de 2019 y terminará en 2030.  De tener razón Jevons, el mundo se estaría enfilando hacia un riesgoso escenario económico. Afortunadamente, según los expertos, la intensidad de este ciclo solar no será muy diferente a la de los anteriores y, por tanto, no habría razón especial para preocuparse demás por los efectos económicos del presente ciclo solar. Además, como lo explica bien hoy la ciencia, las condiciones climáticas en la tierra dependen de una compleja interacción de factores, en donde la radiación solar es un solo factor más. Un factor muy importante, pero no el único en juego. Por tanto, el estado de la producción agrícola actual tampoco depende únicamente de la actividad solar.

 No obstante, hay que reconocer que Jevons anticipó correctamente el papel que juegan en la economía moderna los cambios en los estados de ánimo en los agentes económicos. Explicó cómo los estados de ánimo pueden pasar de la euforia y pánico en función  de las puras expectativas.  Es decir, la posibilidad que ocurran determinados acontecimientos económicos por el simple hecho que los agentes económicos consideran que es posible que éstos puedan suceder, aunque no existan factores económicos reales que los justifiquen: las profecías autocumplidas. En ese orden de ideas,  Guatemala atraviesa hoy un complicado período político, marcado por una profunda desconfianza y polarización entre la población; amenazas crecientes sobre la imparcialidad e independencia del sistema de justicia; profundos anhelos por parte de importantes grupos de presión para que se “voltee la tortilla”; impaciencia por parte de la ciudadanía ante la incapacidad gubernamental durante las últimas dos décadas; hartazgo y decepción generalizada por los altos niveles de corrupción del pasado reciente; manipulación mediática de los acontecimientos, noticias falsas y abiertas mentiras en relación a cuestiones políticas, judiciales, sociales y ambientales; temores, reales y manipulados, sobre las verdaderas intenciones detrás de cualquier movimiento social, político o religioso; descalificación de opiniones expertas; prevalencia del dogma sobre el dato; etcétera.

Sabrá Dios si este grado de exasperación social y política tiene algo que ver con la intensificación de la actividad solar del Ciclo 25, que se espera alcance su máximo entre mediados de 2024 e inicios de 2025. Lo cierto del caso es que el estado de ánimo generalizado entre importantes capas de  la sociedad guatemalteca es poco conducente a nada positivo; y mientras más espacio gane el pesimismo, el odio y el deseo de venganza, más probable que los peores escenarios, los más temidos,  se conviertan en realidad. Profecías autocumplidas. Procesos sociales mediante los cuales  expectativas poco sustentadas, o falsas, provocan acciones individuales y colectivas que  terminan provocando la confirmación de lo que tanto se teme, existan o no razones reales que justifiquen los resultados.  

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?