Sangre fresca

“quizá tal aberración sea menos terrible que empleos que muchos tienen que afrontar”

Méndez Vides     mayo 16, 2024

Última actualización: mayo 15, 2024 9:57 pm
Méndez Vides

La leyenda de los vampiros consiste en muertos en vida que amparados en las sombras salen a chupar sangre de jóvenes para existir, de allí surgieron tantas obras góticas valiosas, siendo la más memorable la original de Drácula de Bram Stoker.    Después surgieron muchas imitaciones, adaptaciones, asociaciones con zombies, y de las aldeas de Hungría pasaron al cine mexicano con los famosos enmascarados de la lucha libre, Santo y Blue Demon.   La idea se diluyó, y ahora, cuando el vampirismo ya anda por los pantanos de la pornografía o la locura, resulta un científico serio, el biólogo molecular suizo Tony Wyss-Coray hablando del poder rejuvenecedor de la sangre de cuerpos jóvenes en cuerpos viejos.   Sus investigaciones indican que las transfusiones de sangre de gente joven pueden vigorizar el cerebro y órganos vitales de quienes están envejeciendo.   El punto es claro, si se desea vivir más, prolongar la vida, un adulto con recursos podría rejuvenecer sus órganos recibiendo transfusiones frecuentes.   La noticia se toma de lo más serio en las universidades, donde se está tratando de comprender la significación del descubrimiento, porque la promesa es envejecer más despacio, podría vivirse más y en mejor estado.

Asumamos que los descubrimientos del científico resulten efectivos y se comprueben, ¿qué sucederá entonces en el mundo en el futuro?   Podrían personas jóvenes vivir con adultos y prestarse para transfusiones semanales, o constantes, para poder hacer deporte y andar frescos más allá de lo que es admitido por lógica.   El mercado de la sangre podría vender embotellada la sangre joven, como un tipo de suero, y las personas que quieran vivir más, se podrían prestar a sesiones revitalizadoras pagando.   Los más afortunados que quieran prolongar la vida acudirían a comprar el producto, y la producción de la sangre sería un negocio, y habría fábricas con gente siendo ordeñada como ganado, habría como lecherías de sangre, con categorías según calidad y variedad de precios.

Será que la leyenda de los vampiros del pasado era en realidad una metáfora de lo que nos espera como humanidad.   

El mundo es un gran mercado donde la gente vende lo que sabe hacer o puede hacer que interesa a los demás, y ahora la ciencia ha descubierto una oportunidad, y de resultar suficientemente ciertas las investigaciones, se lograría junto a la clonación dar un giro peligroso a nuestra realidad.

En la actualidad, hay gente que por dinero vende su cuerpo, su conciencia, su dignidad, así que los jóvenes saludables podrían vender su sangre para los demás, y quizá tal aberración sea menos terrible que empleos que muchos tienen que afrontar.  Estamos a las puertas del regreso al pasado, al vampirimo y quizá también al canibalismo.

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?