Guatemala debe proponer una unión con México y Canadá

Fernando González Davison

febrero 1, 2025 - Actualizado febrero 1, 2025
Fernando González Davison

Creo que bien vale la pena plantear a México y Canadá un tratado más allá de uno de libre comercio sino de cooperación en el mayor sentido posible hasta llegar a la etapa de  una unión, ante la realidad displicente de una Casa Blanca que quiere hacer volar los esquemas de libre intercambio no solo de Norteamérica sino con el resto de países, mandando al carajo el mundo global que ayudó a muchos países a salir de la pobreza.

Guatemala tiene que velar por su propia seguridad e interés en ese mundo frenético e incierto y proponerle a Canadá y México un esquema abierto en materia comercial y de cooperación en todos los ámbitos, porque conviene al interés de nuestro país, ante la realidad clara y punzante que ya no funciona el SICA y la integración económico-comercial en Centroamérica aún se sostiene, pero no a nivel político.

Guatemala debe mantener abierta la puerta a la integración política del istmo pero, mientras tanto, debe pujar por su propio interés abrirse un amplio acuerdo de amistad, cooperación e inversión con ambos colosos del norte del hemisferio, que permita mejorar nuestra seguridad a través de las cláusulas de cooperación e integración como se ha definido en el NAFTA, aunque sea en medio de la retórica en contra de este tratado del inquilino de la Casa Blanca. Este ha hecho volar varias cláusulas de ese tratado al poner a Canadá y México 25% de aranceles a sus productos cuando ingresan a Estados Unidos. 

Guatemala debe proponer la unión en todos los sectores a México y Canadá, sin descuidar que ello mismo pueda hacerse con otros países, en especial con Japón, con la mayor apertura comercial, como estila Chile desde hace décadas.

Etiquetas:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?