CIEN:  40 Años de Impacto y Compromiso

Hugo Maul R. y Javier Calderón     junio 3, 2024

Última actualización: junio 2, 2024 3:07 pm
Avatar

En el marco de la celebración de los 20 años de la creación de la Red Liberal de América Latina -RELIAL-, que se celebró este año en Guatemala, el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) también celebró con orgullo su 40 aniversario. Desde nuestros humildes inicios en 1984, nos hemos convertido en una de las principales instituciones de investigación y referencia sobre los principales problemas económicos, políticos y sociales de Guatemala. Estos logros los hemos construido gracias a un equipo de investigación, acción y administración conformado por profesionales íntegros, que han realizado estudios e investigaciones con rigurosidad técnica, espíritu de servicio y con el compromiso inquebrantable de promover el desarrollo del país. Nos  enorgullece también habernos mantenido como una institución política pero no partidista y poder expresarnos con total independencia.

Además, siempre hemos tenido claro que el desarrollo económico y social de Guatemala solo puede sustentarse en la libertad, la economía de mercado, el estado de derecho y la subsidiariedad. La libertad es el fundamento de una sociedad próspera, permitiendo a los individuos y empresas innovar y crecer. La economía de mercado fomenta la competencia y la eficiencia, esenciales para el crecimiento sostenible. El estado de derecho asegura que todos operemos dentro de un marco justo, promoviendo la estabilidad y confianza en nuestras instituciones. La subsidiariedad, por su parte, garantiza que las decisiones se tomen lo más cerca posible de los ciudadanos, facilitando una mayor participación y responsabilidad local. Estos principios nos inspiran y guían cada uno de nuestros pasos.

Creemos que una democracia liberal con instituciones fuertes y un respeto irrestricto por los derechos humanos es la base para construir un futuro próspero y equitativo. Un sistema político que respete y proteja las libertades individuales, promueva la igualdad de oportunidades y garantice la justicia es fundamental para el progreso de cualquier nación. La democracia liberal no solo fomenta un entorno de paz y estabilidad, sino que también es un catalizador esencial para el desarrollo económico y social.

Al celebrar nuestro 40 aniversario, recordamos con emotividad y orgullo cómo CIEN ha sido un pilar en la construcción de un país más justo y equitativo. Hemos trabajado incansablemente para influir en políticas públicas para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible. Nos hemos distinguido por nuestra capacidad para elaborar estudios que generan datos precisos y análisis objetivos, cruciales para la toma de decisiones en el ámbito público y privado. Nuestra ética de trabajo se ha basado en la certeza de que, a través del conocimiento y la investigación rigurosa, podemos transformar realidades y construir un futuro mejor para todos. Desde que saliera a la luz nuestra primera publicación institucional en 1983,  la «Carta Económica No. 01», que el autor calza con sus iniciales ante los riesgos que conllevaba emitir libremente la opinión en aquel entonces, aunque el tema en cuestión de dicha publicación fuera un asunto netamente técnico como el mito de la paridad fija del tipo de cambio. Desde ese entonces estamos comprometido con la promoción de la libertad y la lucha contra la opresión y la intolerancia. Al celebrar nuestro décimo aniversario en 1994, al inicio del proceso de paz, destacábamos la urgencia de fortalecer las instituciones públicas y promover políticas que fomentaran el desarrollo económico y social de los guatemaltecos. Y a pesar de los desafíos de esta transición, teníamos la convicción que Guatemala podía avanzar hacia un futuro más justo y próspero para todos, siempre y cuando se adoptaran reformas estructurales basadas en principios liberales.

El contexto actual nos presenta de nuevo desafíos sin precedentes. Las recientes crisis y nuevas amenazas globales han puesto a prueba nuestra resiliencia y han expuesto vulnerabilidades en nuestros sistemas políticos, económicos y sociales. Pero esto también ha resaltado la importancia de contar con instituciones de investigación robustas; capaces de comprender y de proporcionar soluciones técnicas los retos más importantes de nuestros países y de influir en la opinión pública sobre los mejores caminos a seguir. Por esto en CIEN hemos respondido a estas nuevas realidades con la misma determinación que ha guiado nuestros esfuerzos desde nuestros primeros días.  Nuestro compromiso inquebrantable con la excelencia en la investigación y la promoción de políticas públicas seguirá guiando nuestro trabajo. Y a medida que celebramos estos 40 años, renovamos nuestro compromiso con la misión que ha definido a CIEN: contribuir al desarrollo y al bienestar de Guatemala a través del conocimiento y la evidencia.

Agradecemos a todas las personas e instituciones que han apoyado y confiado en nuestra labor. Juntos, seguiremos construyendo un futuro más próspero y equitativo para todos los guatemaltecos.

Para conocer más sobre nuestro trabajo y misión, visita [CIEN](https://cien.org.gt/).

Tags:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?