Gobernación otorga nuevo contrato a empresa vinculada a familia política de exfuncionario de Giammattei

El Ministerio de Gobernación bajo la administración de Francisco Jiménez ha concedido dos adjudicaciones a dos empresas vinculadas a Luis Amilcar García González, familiar político de Camilo Dedet Casprowitz, exsecretario de Alejandro Giammattei. La suma de ambos contratos es de Q31 millones 745 mil.

Investigación

marzo 31, 2025 - Actualizado marzo 31, 2025

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, aprobó el 12 de marzo la contratación por Q12 millones 745 mil de la Constructora Alian, S. A., para que ejecute trabajos de recapeo y mantenimiento de banquetas dentro de las instalaciones de la Academia de la Policía Nacional Civil (PNC) situada en la zona 6 de la ciudad Capital.

Dicha empresa es controlada por Luis Amilcar García González, excandidato a diputado y familiar político de Camilo Dedet Casprowitz, exsecretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia durante el gobierno de Alejandro Giammattei.

La Constructora Alian, propiedad de Luis Amilcar García González, facturó entre 2024 y lo que va de 2025 Q52 millones 837 mil 974.

De acuerdo con las bases de licitación elaboradas por la Subdirección General de Estudios y Doctrina de la PNC y contenidas en el NOG 24492728 de Guatecompras, existe la necesidad de realizar los trabajos en infraestructura vial dentro de la academia, pues estas se encuentran “deterioradas” debido a que desde su instalación “no se ha realizado recapeo ni mantenimiento de las banquetas”.

Constructora Alian deberá realizar acciones de escarificación y fresado del pavimento existente, demoler las banquetas existentes y áreas de jardín. Posteriormente tendrá que realizar el trabajo de recapeo con capa asfáltica, colocar adoquín decorativo, instalar  bordillos y topes de parqueo, rehabilitar jardines y áreas verdes, instalar bancas y zonas de concreto, señalizar con pintura amarilla (paso de cebra, delimitación de carriles y parqueos), instalar cajas sanitarias, mejorar el alumbrado con 95 lámparas y 84 postes, y ornamentar con rótulo metálico la entrada a la Academia.

Junto a la oferta de Constructora Alian, S.A., por Q12 millones 745 mil también hicieron propuestas económicas la Constructora de Occidente propiedad de Byron Amilcar Orozco Fuentes por Q13 millones 849 mil 999.93 y la empresa Tecnisol de Hieyson Eduardo Solares Castillo por Q12 millones 541 mil 772.50.

Sin embargo, la Junta de Licitación, descartó la propuesta de Constructora de Occidente. Argumentan que el formulario de oferta electrónica tuvo errores en el cumplimiento de requisitos fundamentales. Mientras que la oferta de Tecnisol fue rechazada debido a que presentó una fotocopia en lugar del original de la constancia de visita. Por lo que Constructora Alian, S.A., fue la única entidad que cumplió con todos los requisitos de acuerdo con la junta calificadora.

La empresa fue contratada para trabajos de recapeo y mantenimiento de banquetas.

Los nexos de García con los Dedet

Una investigación publicada por elPeriódico en julio de 2022 reveló que Constructora Alian, S.A., es controlada por Luis Amílcar García González y que los socios fundadores de la misma fueron Óscar René García Casasola (su abuelo) y Ana Margarita González de García (su mamá).

La hermana de Luis Amilcar, Ana Isabel García González, está casada desde 2019 con Camilo Dedet Alvarado, hijo de Camilo Dedet Casprowitz, exsecretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia durante el gobierno de Alejandro Giammattei y quien también fue secretario de organización del partido Vamos.

Durante las elecciones generales de 2019, Luis Amilcar García González, participó en la casilla 14 de candidatos a diputados por el distrito de Guatemala con el partido que llevó a la Presidencia a Giammattei.

Dedet Casprowitz, último de izquierda a derecha, en la boda de su hijo Camilo Dedet Alvarado con Ana Isabel, hermana del contratista Luis Amilcar García González. El primero es el expresidente Otto Pérez Molina.

De 2020 a 2023, Constructora Alian, S.A., facturó Q186 millones 414 mil 735.64 en contratos con entidades gubernamentales, según reportes de Guatecompras. Mientras que entre 2024 y lo que va de 2025 ha ganado Q52 millones 837 mil 974.

elPeriódico documentó en su momento que Shirley Alejandra Miranda, representante legal de Constructora Alian, S.A., también tuvo la representación legal de Constructora Amibla, S.A. y que sus cuotas patronales ante el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) fueron aportadas por la entidad Distribuidora AMG, S.A., que tuvo como representante legal a Luis Amilcar García González.

El pasado 28 de febrero, eP Investiga documentó que el Ministerio de Gobernación entregó un contrato de Q19 millones a la Distribuidora AMG, S.A., por el suministro de 40 mil pares de botas tácticas con suela antideslizante para el uso de los agentes de la PNC.

De esa cuenta, el Ministerio de Gobernación, ha entregado un total de Q31 millones 745 mil a Luis Amilcar García González a través de sus empresas Constructora Alian, S.A. y Distribuidora AMG, S.A.

“La contratación pública sigue cooptada”

eP Investiga preguntó al Ministerio de Gobernación si sus autoridades están al tanto de que se le otorgó un nuevo contrato a una empresa que tiene vínculos políticos y familiares con personas allegadas al anterior gobierno y qué explicación ofrecen en relación a que esta sea la segunda adjudicación a empresas vinculadas a Luis Amilcar García González, considerando también que el contrato de Q19 millones para el suministro de botas a la PNC fue entregado a la Distribuidora AMG, vinculada a García González.

El departamento de Comunicación Social de Gobernación respondió que “hay un fundamento totalmente técnico y apegado a la ley. Los adjudicados cumplieron con los requisitos de ley. Cualquier valoración más allá del marco jurídico lo dejamos a ustedes que hacen esta investigación. Y la respetamos”.

Adicional a la respuesta adjuntaron tres documentos en los que hacen un análisis sobre el procedimiento que se siguieron en ambos procesos de compra para su adjudicación.

César Vega, coordinador general y analista de Acción Ciudadana, señaló que “la contratación pública sigue capturada por operadores políticos y empresarios que responden a esquemas vinculados a la corrupción”.

“Existe un falla importante entre el mandato del presidente Arévalo de combatir la corrupción y lo que está ejecutando la cúpula de Gobernación y la PNC que entrega millonarios contratos a empresas señaladas de mantener nexos políticos y familiares con operadores del presidente Giammattei”, explicó el analista en temas de transparencia.

Vega también dijo que “es necesario que el gobierno redoble su apuesta por el combate de la corrupción porque es evidente que tras 14 meses de la actual administración, las estructuras corruptas siguen teniendo un control efectivo sobre la contratación pública”.

Etiquetas:

Todos los derechos reservados © eP Investiga 2024

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?