Esta fiesta tiene lugar cada 21 de diciembre en Chichicastenango, día en que se celebró la primera misa en el lugar. Esta tradición está dedicada al apóstol Santo Tomás.
Archivo de la etiqueta: tradición
La tradición guatemalteca de La Quema del Diablo cobra vida en la exhibición «Let It Burn», curada por el artista multidisciplinario Rafael Ríos y que cuenta con la participación de varios artistas, entre ellos el fotoperiodista guatemalteco de eP Investiga, Carlos Alonzo.
Denis Aguilar
Leer más
Y así, me convenzo más cada día de la necesidad de concentrarnos en nuestro recurso natural más precioso, esos ciudadanos del mañana, pero también de hoy. Esa infancia y esa juventud urgidas de la promoción real de sus derechos dentro de las agendas nacional y global, más que de la alienación de la que son objeto desde sus primeros años, como entes de consumo.
Gloria Hernández
Leer más
De aquel intercambio maravilloso de platillos, recuerdo, por ejemplo, una rama floreciente de jugosas guayabas procedente del pequeño jardín de doña Leonor; un ramito de camelias y jazmines del patio de doña Tala, o un dulce de leche “latigoso” que se convertía en la boca en un dulce jarabe celestial.
María Elena Schlesinger
Leer más
Es un grupo de niñas y niños indígenas que no deben de llegar a los siete años. Bailan, en el acto escolar de la Independencia, La banda borracha, ese clásico vallenato del colombiano Rafael Wicho Sánchez, que el mexicano Mike Laure retomó a ritmo de cumbia. Ellas, coquetas y graciosas, vestidas con su traje regional, llevan un muñeco a tuto, […]
Luis Aceituno
Leer más