La literatura, para sobrevivir, tiene que estar recreándose. La literatura se alimenta de literatura y en ese auto parasitismo creativo circulan los textos por caminos interminables. Escribir será entonces siempre reescribir. Como un aguacero interminable. Agua y cero o lo contrario: cero aguas.
Archivo de la etiqueta: Shakespeare
El paso completo y definitivo del reino de la necesidad de trabajar al reino de la libertad del trabajo, de la obligación coactiva de trabajar, es en gran medida un paso que la humanidad nunca podrá dar.
Camilo García Giraldo
Leer más
Él sabe que no puede casarse y amar a una mujer, según su particular forma de pensar, eso resulta imposible, y así empieza su dilema: deseo o deber, necesidad o azar, alma o cuerpo…
Rogelio Salazar de León
Leer más
El acto de venganza que Hamlet se propuso llevar a cabo, no solo nace del deseo que siente de liberarse del dolor, sino también del hecho de considerarlo un acto justo: la de castigar con todo derecho, a quien no solo le quitó violentamente la vida a su padre sino, además, lo despojó de su poder.
Camilo García Giraldo
Leer más
El jardín encarna un acceso al vacío, donde se anulan los contrarios, donde se reconcilian la vida y la muerte, una plenitud instalada en el silencio y la quietud. El jardín es la conciencia, la extensión de quien lo cuida, la energía que se funde y se prodiga como corriente alterna.
Gloria Hernández
Leer más