Hace unos días nuestro presidente Bernardo Arévalo conmemoró un año más de esa gesta en donde mil quinientos soldados guatemaltecos al frente de Rafael Carrera derrotaron a más de seis mil tropas de Honduras y El Salvador cuando era presidente interino de Guatemala el general Mariano Paredes. La victoria de esa guerra en las inmediaciones de Chiquimula evitó que el […]
Archivo de la etiqueta: Rafael Carrera
Tras haber fracasado en construir una Auténtica República Democrática en 1821, 1871 y 1944, la sociedad guatemalteca vio abrirse una inesperada nueva oportunidad con las elecciones locales del 2023, al llevar al organismo Ejecutivo a un grupo político que no responde a nuestra tradicional lógica cultural, que ha sido económicamente extractiva y socialmente excluyente. Esta nueva oportunidad puede desperdiciarse nuevamente, si en el 2025 el gobierno de Arévalo no prevalece sobre las presiones regresivas que se han atrincherado en los organismos Legislativo y Judicial. – Ponencia para la Conferencia Internacional de la “Iniciativa Centro América” (ICA), en el Centro de Formación de la Cooperación Española, Antigua Guatemala, el 12 de noviembre de 2024.
Lionel Toriello
Leer más
Una de las causas de la conflictiva situación de violencia en el país es la tenencia concentradora de la tierra. Los conocedores de la cuestión agraria sostienen que hubo dos vías importantes en su desarrollo: la de las conocidas aristocracias terratenientes, poseedoras de latifundios, bautizada en la historia económica como la vía Junker, en alusión a los grandes propietarios alemanes […]
Edgar Balsells Conde
Leer más
A lo largo del siglo XIX la tirante relación entre El Salvador y Guatemala tuvo distintas causas. Primero, comenzó con una pugna entre los propietarios del Consulado de Comercio, que gozaban del monopolio comercial a lo largo del Reino de Guatemala, cuyos dueños eran miembros de la élite criolla, bajo control de la familia Aycinena, residente en la capital, que […]
Fernando González Davison
Leer más
El 21 de marzo de 1847 se realizó un consenso entre liberales, conservadores y parte del estamento militar de Rafael Carrera, a la sazón presidente de Guatemala, y se decretó ese día como el día de la independencia al crear la República de Guatemala como ente soberano y democrático. Todo en medio del desorden que había producido un tremendo huracán […]
Fernando González Davison
Leer más