Según la Real Academia Española, en su edición digital 2024, una revolución es un “Cambio profundo, generalmente violento, en las estructuras políticas y socioeconómicas de una comunidad nacional”. También define revolución como un “Levantamiento o sublevación popular”. Hace 80 años, nuestro país vivió una de estas profundas transformaciones, un hito histórico que debemos recordar para comprender las fuerzas que moldearon […]
Archivo de la etiqueta: memoria histórica
Muchos de los que me conocen saben que no soy religioso, pero a veces intento ver el mundo que me rodea de manera religiosa, es decir, defiendo los valores espirituales comunes que la mayoría de religiones vehiculan en sus prédicas, aunque no siempre en sus prácticas. La humildad, por ejemplo, consistente en reconocer las propias limitaciones y valorar a los […]
Raúl de la Horra
Leer más
Convertir lugares cargados de crueldad y sufrimiento en memoriales, parques, centros culturales es un gesto de transformación no sólo física, sino simbólica, que contribuye al bienestar de las personas.
Ana Cofiño
Leer más
Seguimos hoy con el tema que me obsesiona, el de la relación y las contradicciones entre las apariencias y la realidad, obsesión que nos come el coco a científicos, poetas, magos, pintores, ciegos y sordos, y a todos aquellos que aspiran a liberarse de la caverna en la que estamos atrapados. Otra metáfora que refleja lo que quiero decir es […]
Raúl de la Horra
Leer más