En esta posguerra prolongada, donde se procura implantar una sola narrativa sobre este periodo, y donde las causas que llevaron a la organización de resistencias siguen vigentes, es fundamental analizarlas y saber cómo funcionan, para preverlas, evitarlas y seguir construyendo un mundo de armonía y paz.
Archivo de la etiqueta: guerra
La ciencia y las guerras están estrechamente vinculadas en un sistema que ha llegado a industrializar la muerte, a convertir el conocimiento en un aparato de destrucción masiva. Historias como las que Labatut nos comparte, nos permiten observar esas articulaciones perversas.
Ana Cofiño
Leer más
Creo que una de las disyuntivas a las que estamos irremediablemente abocados como sociedad es a la de EVOLUCIONAR o BARBARIZARNOS, lo que podría enunciarse también en términos parecidos: civilización o salvajismo, democracia o anarquía, paz o guerra, progreso o retroceso, innovación o conservadurismo, izquierda o derecha, etcétera, aunque no toda esta enumeración sea paralelamente equivalente. En esta ocasión creo […]
Raúl de la Horra
Leer más
No hay seres más indignos y despreciables que los gobernantes que deciden arbitrariamente que la guerra es inevitable y amenazan a otros pueblos, o lanzan al suyo contra un enemigo supuestamente portador de todas las infamias. En cambio, la única razón que justificaría un enfrentamiento militar sería cuando un Estado, tras haber agotado las advertencias y los procedimientos diplomáticos ante […]
Raúl de la Horra/Follarismos
Leer más