Los primeros filósofos griegos y occidentales, los pre-socráticos, sostuvieron que el aire y el agua son los elementos originales de toda la diversidad de entes de la naturaleza porque están presentes en todos ellos, porque son universales. Fundaron así la filosofía, al atribuirle a estos elementos la fuente o el origen de todo lo existente.
Archivo de la etiqueta: ética
Harto sabemos que la corrupción es un mal endémico que afecta enormemente a todas las personas, quitándole oportunidades de estudio, salud y en general, erosionando el tejido social que literalmente frena el desarrollo económico. Ante esta situación, muchos países han buscado formas de frenar el embate de ésta y así lograr minimizar sus efectos, recurriendo a diversas técnicas que van […]
Mariana Rohrmoser
Leer más
Desde hace tiempo, la política ha entrado en los caños malolientes por los que circula lo más bajo de una sociedad que ha perdido sus referentes valorativos. Reconocer esto no implica ignorar las sombras de la política. No se puede olvidar la dificultad de realizar los valores en un mundo que, como lo sabía Max Weber, está regido por el […]
Jorge Mario Rodríguez
Leer más
La dignidad humana es un concepto fundamental en la filosofía, la ética y el derecho. Se entiende como el valor intrínseco e inalienable que posee cada persona simplemente por el hecho de ser humano. En este ensayo, exploraremos la importancia de la dignidad humana en diferentes contextos, así como su relación con los derechos humanos y la ética. La noción […]
Flor de María Gálvez
Leer más