Oxfam en Centroamérica presentó el informe “Más Recursos para más Derechos”, en el que advierte sobre una crisis de desigualdad estructural en la región. La organización señala que la evasión y el abuso fiscal generan una pérdida anual de US$17 mil 465 millones, recursos que podrían eliminar la pobreza extrema en cinco años.
Archivo de la etiqueta: desigualdad
Estados Unidos ha sido, durante mucho tiempo, un referente en materia de democracia. A pesar de las profundas divisiones ideológicas que han marcado su historia, el país ha demostrado una notable capacidad para gestionar los cambios de poder de manera pacífica y democrática. En los últimos años, hemos sido testigos de cómo figuras políticas que promueven discursos de odio y […]
Elías Talé
Leer más
Según la Real Academia Española, en su edición digital 2024, una revolución es un “Cambio profundo, generalmente violento, en las estructuras políticas y socioeconómicas de una comunidad nacional”. También define revolución como un “Levantamiento o sublevación popular”. Hace 80 años, nuestro país vivió una de estas profundas transformaciones, un hito histórico que debemos recordar para comprender las fuerzas que moldearon […]
Elías Talé
Leer más
“Los pueblos que no aprenden de su Historia… están condenados a repetirla.” – Célebre frase atribuida a Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana (1,863-1,952), madrileño más conocido como “George Santayana”, profesor de Harvard. Filósofo, ensayista, poeta y novelista, se hizo próspero y famoso con su novela, en inglés, “The Last Puritan”. Si la impaciencia y las aprehensiones de Arévalo no […]
Lionel Toriello
Leer más
El colectivo artístico Apartamento 302 ofrecerá dos funciones de su pieza teatral en la que denuncia las condiciones de los niños de la calle. Con los fondos recaudados el grupo financiará su participación en el Festival Dança à Deriva 2024, en Brasil.
Ana Lucía Mendizábal
Leer más
La migración irregular es un desafío persistente en Guatemala, cuyas raíces se encuentran en una compleja combinación de factores socioeconómicos, políticos y sociales. A pesar de su gravedad, este fenómeno ha sido utilizado de manera oportunista por algunos sectores, quienes lo han convertido en un tema polarizante y fuente de discursos simplistas. Migrar no es una elección fácil, sino una […]
Elías Talé
Leer más