La Semana Santa, en su dimensión religiosa y cultural, es un período marcado por profundas reflexiones sobre la vida, la muerte y la esperanza de la resurrección en diversas tradiciones cristianas. Sin embargo, desde una perspectiva crítica basada en una teología para la vida, este periodo litúrgico puede ser interpretado como una poderosa oportunidad para denunciar los ídolos de muerte […]
Archivo de la etiqueta: Cristianismo
Hace dos años escribí que el fin de año es siempre época propicia para la reflexión acerca de quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos. De nuevo, vuelvo a lo que empecé a aprender siendo niño, oyendo a mi madre; y que fue, veo ahora claramente, lo que me hizo ser lo que soy hoy. Parte de una historia que voy conociendo mejor conforme envejezco y que en realidad, mutatis mutandis, se repite en Occidente desde hace dos milenios. Así que, editando partes de mis propios textos de años anteriores, comparto esta vieja pero siempre renovada postal navideña con usted, amable lector…
Lionel Toriello
Leer más
Él sabe que no puede casarse y amar a una mujer, según su particular forma de pensar, eso resulta imposible, y así empieza su dilema: deseo o deber, necesidad o azar, alma o cuerpo…
Rogelio Salazar de León
Leer más
Para Vallejo, la fuerza colectiva del amor es superior a la muerte, es capaz de derrotarla. El poder de resucitar a los muertos, que es propio y exclusivo de Dios, lo adquieren los hombres vivos cuando aman de verdad.
Camilo García Giraldo
Leer más