Carlos Velásquez Monge es acusado de autorizar un pago improcedente de Q78 mil 750 durante su gestión al frente de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Este monto estaba destinado a la reparación de 150 motores de las bandas transportadoras de equipaje en el Aeropuerto Internacional La Aurora; sin embargo, las investigaciones señalan que dichos servicios nunca fueron prestados. […]
Archivo de la etiqueta: corrupción
La renuncia de Félix Alvarado como ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) de Guatemala ha puesto nuevamente bajo la lupa el estado de una de las carteras más importantes del país. Este evento no sólo evidencia los retos técnicos y logísticos de ese ministerio, sino que también subraya un problema estructural que afecta a todas las instituciones del Estado: […]
Mariana Rohrmoser
Leer más
Recientemente, alguien me hizo un comentario que resonó profundamente en mí: “¡Ojalá no pasen 40 años de nuestro exilio!” Sus palabras me golpearon como un balde de agua fría, recordándome que el tiempo puede ser un aliado cruel en la vida de quienes hemos sido forzados a salir de nuestro hogar. Esa frase encapsulaba una realidad que a menudo trato […]
Flor de María Gálvez
Leer más
El recién electo presidente de la CSJ Teódulo Cifuentes, íntimo amigo y ahijado del Nenón Alejos, tiene vínculos familiares con personas que maman de la teta del Estado, al igual que él. Es padre de un concejal de Xela, postulado nada más y nada menos que por el partido Vamos. La esposa y una de las hijas le arriendan inmuebles […]
elPelex
Leer más
El pasado 6 de noviembre, la Sala Segunda de Apelaciones del Ramo Penal revocó las medidas sustitutivas que le otorgaron el pasado 26 de agosto al periodista Jose Rubén Zamora, ordenando su retorno a prisión. Hoy, el periodista fue notificado de la medida que deberá hacerse efectiva en un lapso de 48 horas.
Jovanna García
Leer más
El reciente caso de corrupción centrado, por el momento, en la figura de Melvin Quijivix, quien durante la administración pasada fue uno de los alfiles de las redes de corrupción gestadas por el “binomio presidencial”, repasa los mecanismos (algunos probablemente) utilizados para el vil asalto público cometido en esos cuatro años de desmanes, aparentemente mayores a los sucedidos en los […]
Renzo Rosal
Leer más
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y la Comisión Nacional Contra la Corrupción (CNC) presentaron el Caso Solucione, que trata sobre el probable desvío de más de Q2.4 millones a través del Fondo Nacional para la Reactivación y Modernización de la Actividad Agropecuaria (Fonagro).
Denis Aguilar
Leer más
A las 10 de la mañana del viernes 21 de junio, en el Fórum Majadas en la zona 11 de la capital todas las cámaras y comentarios en voz baja apuntaban a la misma persona: Roberto López Villatoro. Considerado uno de los grandes operadores políticos de las últimas dos décadas en Guatemala, “El Rey del tenis” reaparecía en público ante los ojos de decenas de periodistas nueve meses después de ser exonerado de cargos de corrupción, y lo hacía justo en el lugar y momento en que el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) elegía a sus representantes en las Comisiones de Postulación para seleccionar magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Cortes de Apelaciones.
Por: Isela Espinoza, Sergio Morales, Christian Gutiérrez y María Guarchaj
Leer más
Para este 13 de noviembre de 2024, estaba programado el inicio del juicio contra el exfiscal anticorrupción Stuardo Campo. Sin embargo, la audiencia fue suspendida y reprogramada hasta el 15 de enero de 2025
Para este 13 de noviembre de 2024, estaba programado el inicio del juicio contra el exfiscal anticorrupción Stuardo Campo. Sin embargo, la audiencia fue suspendida y reprogramada hasta el 15 de enero de 2025
Para este 13 de noviembre de 2024, estaba programado el inicio del juicio contra el exfiscal anticorrupción Stuardo Campo. Sin embargo, la audiencia fue suspendida y reprogramada hasta el 15 de enero de 2025
Jovanna García
Leer más
No soy experta en política, y en esta columna quiero centrarme en cómo el individualismo se ha presentado como una virtud en muchas sociedades. Además, quiero destacar cómo, desde la colectividad, podemos defender nuestros derechos, en especial la justicia. Mi intención es ofrecer una perspectiva, mostrando cómo estas dinámicas influyen en nuestra percepción de la comunidad y en la lucha […]
Flor de María Gálvez
Leer más